Enfoque semiótico del Padrenuestro como base para una estructuración musical

Autores/as

  • Jesús Arreguín Zozoaga Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v5i9.2066

Palabras clave:

Religión, tradición, filosófico, semiótico, música

Resumen

Las religiones han sido siempre el paradigma por el que se ha interpretado y justificado el papel del Hombre y su relación con la divinidad. El fundamento de este trabajo, tiene esa inquietud de los seres humanos respecto a su origen y devenir en el tiempo, y está cristalizada en la Oración del Padrenuestro la cual plasma inquietudes comunes en muchas culturas y en términos generales engloba con acepciones distintas a gran parte de las religiones del mundo. Es innegable la magnificencia y el portento de la Divinidad que ha inspirado la creación de tanta belleza en la historia general del arte, conectando el espíritu del Hombre con el Creador. Se intenta reflejar esta premisa a partir del pensamiento filosófico impregnado en la Oración, con una perspectiva de interiorización psicológica independiente a cualquier credo religioso, devoción y retórica, a partir de sus implicaciones polisémicas para su aplicación en un discurso musical.    

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Publicado

2017-01-26

Cómo citar

Arreguín Zozoaga, J. (2017). Enfoque semiótico del Padrenuestro como base para una estructuración musical. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 5(9). https://doi.org/10.29057/ia.v5i9.2066