Los condes del valle de Orizaba , su legado en la ciudad de Tulancingo

Autores/as

  • María Esther Pacheco Medina Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v5i9.2075

Resumen

Tulancingo es una de las poblaciones más antiguas de la zona del altiplano, está ubicada a 90 kilómetros al norte de la Ciudad de México, en este lugar, alrededor de 1530, franciscanos provenientes de Texcoco, fundaron la doctrina de San Juan Bautista Tollantzingo. Su cercanía con la capital, la fertilidad de sus tierras y su ubicación, desde la que se podía llegar hasta la costa o emprender la ruta del norte la convirtieron en un excelente lugar para residir. Los condes del Valle de Orizaba se relacionan con este lugar, a partir del matrimonio de don Luis de Vivero e Ircio de Mendoza, II conde del Valle de Orizaba con doña Graciana de Acuña y Jaso, vecina de Tulancingo y rica heredera del mayorazgo fundado por su padres Diego de Peredo y María de Acuña y Jaso. El matrimonio se estableció en esta población y en ella nacieron al menos cuatro de sus cinco hijos. Los condes fueron patronos de la capellanía fundada por Diego de Peredo, a favor del altar de San Diego, de la iglesia del convento de Tulancingo. Esta misma iglesia sirvió de base para la construcción de la actual catedral. El conjunto resguarda entre sus muros varias pinturas del siglo XVII, dos de las más notables exhiben una cartela de donación en la que se lee: “A devoción del ilustre señor don Nicolás Vivero y peredo [sic] conde del Valle de Orizaba (…)”. Las pinturas son relevantes tanto por la importancia del donante, que perteneció a una de las familias más prominentes de la Nueva España, como por ellas mismas pues se presume que son de la autoría de Juan Sánchez Salmerón, pintor contemporáneo de Cristóbal de Villalpando y que fue llamado para dictaminar sobre el origen del lienzo de la guadalupana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-01-26

Cómo citar

Pacheco Medina, M. E. (2017). Los condes del valle de Orizaba , su legado en la ciudad de Tulancingo. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 5(9). https://doi.org/10.29057/ia.v5i9.2075