Laboratorio (arte) gráfico

Autores/as

  • Rosa Maribel Rojas Cuevas
  • Gisela Ivonne Cázares Cerda
  • Miki Yokoigawa
  • Mario Maldonado Reyes

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v5i10.2505

Resumen

El grabado es una práctica artística que se realiza desde el Siglo XIV. Esta disciplina que ha sido identificada por la habilidad de emplear métodos y estrategias para la reproducción de imágenes actualmente es impartida en la Licenciatura en Artes Visuales de la UAEH, en el Taller de Estampa. Los académicos de dicho taller están comprometidos con la producción de imágenes a partir de la interrelación de medios, disciplinas y la creación de discursos por medio de una temática o concepto. Claro ejemplo son la organización de actividades académicas y culturales (exposiciones, conferencias, simposios, mesas redondas, entre otras) que han impulsado en el Estado Hidalgo, la formación de una comunidad de grabadores profesionales y la difusión del trabajo artístico de alumnos, ex alumnos y maestros tanto a nivel nacional como internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-07-05

Cómo citar

Rojas Cuevas, R. M., Cázares Cerda, G. I., Yokoigawa, M., & Maldonado Reyes, M. (2017). Laboratorio (arte) gráfico. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 5(10). https://doi.org/10.29057/ia.v5i10.2505