Rescate y pérdida del patrimonio cultural: El Teatro Ángela Peralta de Mazatlán Sinaloa y el Teatro Bartolomé de Medina de Pachuca Hidalgo

Autores/as

  • Diana Alejandra García Figueroa
  • Carmen Lorenzo Monterrubio
  • Arturo Vergara Hernández

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v5i10.2509

Resumen

El conocimiento, la investigación y la preservación del patrimonio cultural nos permiten tener una mejor comprensión del legado histórico de generaciones pasadas. A partir de esto, es posible fortalecer la identidad y fomentar el sentido de pertenencia de los pueblos, en reconocimiento y valoración de los que nos fue dejado por nuestros antepasados. Los Teatros Ángela Peralta de la ciudad de Mazatlán Sinaloa y Bartolomé de Medina de la ciudad de Pachuca Hidalgo, ambos construidos en la segunda mitad del siglo XIX, son claros ejemplos de la repercusión sociocultural del rescate y la pérdida del patrimonio cultural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-07-05

Cómo citar

García Figueroa, D. A., Lorenzo Monterrubio, C., & Vergara Hernández, A. (2017). Rescate y pérdida del patrimonio cultural: El Teatro Ángela Peralta de Mazatlán Sinaloa y el Teatro Bartolomé de Medina de Pachuca Hidalgo. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 5(10). https://doi.org/10.29057/ia.v5i10.2509