La pintura de Roberto Cueva del Río en el Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital, Ixmiquilpan Hidalgo

Autores/as

  • Arturo Vergara Hernández
  • Carmen Lorenzo Monterrubio

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v5i10.2510

Resumen

El artículo describe y analiza el programa mural que el pintor mexicano Roberto Cueva del Río realizó en el edificio del Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital en la ciudad de Ixmiquilpan en 1951. Este mural, junto con otros dos realizados por el mismo autor en las ciudades de Sahagún y Pachuca en los años cincuenta, constituyen uno de los pocos y últimos ejemplos en Hidalgo del Movimiento Muralista Mexicano que logró una trascendencia internacional. La obra de Cueva del Río comparte con este movimiento no sólo la maestría de su ejecución, sino además el hecho de reflejar gráficamente de manera muy precisa y artística, el contexto histórico, cultural y social y político tanto nacional como local en que fue realizada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2017-07-05

Cómo citar

Vergara Hernández, A., & Lorenzo Monterrubio, C. (2017). La pintura de Roberto Cueva del Río en el Patrimonio Indígena del Valle del Mezquital, Ixmiquilpan Hidalgo. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 5(10). https://doi.org/10.29057/ia.v5i10.2510