Chichimeca: la investigación aplicada a las artes

Autores/as

  • Carmen Lorenzo Monterrubio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Rosa Guadalupe Gómez Quinto Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v4i8.257

Resumen

El objetivo general del Proyecto Escenarios Rituales es involucrar a los alumnos de las áreas académicas de Danza, Música, Arte Dramático y Artes Visuales del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, en la investigación de los escenarios rituales del estado de Hidalgo. De este proyecto se deriva la realización de la puesta en escena de la obra Chichimeca, cuya historia se basa en un hecho histórico real, sobre el recorrido del grupo de chichimecas nómadas cazadores-recolectores comandados por Xólotl, del norte al centro de México, después de la caída de Tula, alrededor del año 1,200 d.C. Esta puesta en escena se planea presentar en un escenario ritual real: el sitio arqueológico Xihuingo, en el municipio de Tepeapulco, Hgo. Este trabajo tratará sobre el proyecto de investigación y el proceso de montaje de la obra Chichimeca.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
2
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-07-05

Cómo citar

Lorenzo Monterrubio, C., & Gómez Quinto, R. G. (2016). Chichimeca: la investigación aplicada a las artes. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 4(8). https://doi.org/10.29057/ia.v4i8.257