La influencia del tango en el repertorio de la flauta: el caso de histoire du tango

Autores/as

  • Raúl Cortés Cervantes Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Mauricio Hernández Monterrubio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Luis Antonio Santillán Varela Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v4i8.262

Resumen

La flauta transversal moderna no siempre fue uno de los primeros instrumentos que se utilizaron en los géneros modernos de la música, como el jazz, el pop o la música latina, pero con el tiempo se convirtió en una parte integral de estos géneros y muchos otros. En lo que respecta al tango, la flauta fue de hecho uno de los instrumentos originales que se usaron en sus primeras etapas que van entre 1905 y 1920. Posteriormente y a medida de que el tango fue ganando popularidad entre las clases sociales más elevadas, su interpretación se trasladó a salones de baile de mayores dimensiones y la flauta fue sustituida por una sección de cuerdas más adecuada a la acústica de los nuevos espacios. El entrenamiento intensivo de Astor Piazzolla (1921-1992) en la música académica le hizo posible integrar los elementos propios de este tipo de música en la música popular argentina. El resultado fue una nueva forma de música que tenía estructura y dirección, lo que hizo posible que los músicos académicos la consideran para ser interpretada en las salas de conciertos y recitales. En el caso de Histoire du Tango, Piazzolla creó una ingeniosa obra en varios movimientos para ilustrar la historia del tango y que ésta pudiera ser conocida por el oyente. En esta obra es posible constatar el avanzado nivel de conocimiento que el compositor llegó a tener de la flauta, considerando tanto sus posibilidades sonoras, sus diferentes registros, la variedad de articulaciones y las dinámicas posibles en el instrumento. Esta obra conserva al mismo tiempo un elemento de tango que hace muy agradable su estudio y ejecución.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
2
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-07-05

Cómo citar

Cortés Cervantes, R., Hernández Monterrubio, M., & Santillán Varela, L. A. (2016). La influencia del tango en el repertorio de la flauta: el caso de histoire du tango. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 4(8). https://doi.org/10.29057/ia.v4i8.262