De médico, poeta y loco… la sociedad civil tulancinguense en defensa de su Patrimonio Cultural

Autores/as

  • María Esther Pacheco Medina Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Enriqueta M. Olguín Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v4i8.264

Resumen

De acuerdo a la sabiduría popular, de médico, poeta y loco, todos tenemos un poco. Sin embargo, esto no se limita solamente al campo de la medicina y de la poesía. En innumerables ámbitos encontramos personas que sin haber realizado estudios especializados se asumen como “historiadores”, “cronistas”, “escritores” o simplemente “narradores”. Estas personas pueden ser autodidactas o profesionistas en otras ramas. Esto no determina la relevancia del trabajo que realizan pues a todos ellos los une el interés por preservar y difundir el patrimonio cultural de su localidad. Tal es el caso de Tulancingo, Hidalgo, ciudad en la que han surgido varias asociaciones que se han ocupado de la conservación de lo propio y han elaborado diversos proyectos para ello.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
2
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2016-07-05

Cómo citar

Pacheco Medina, M. E., & M. Olguín, E. (2016). De médico, poeta y loco… la sociedad civil tulancinguense en defensa de su Patrimonio Cultural. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 4(8). https://doi.org/10.29057/ia.v4i8.264