El ícono femenino en el arte contemporáneo, el estereotipo de la virgen-madre, la prostituta-femme fatale y el concepto de víctima

Autores/as

  • Gisela Cázares Cerda Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v1i2.607

Palabras clave:

estereotipo, mujer, arte contemporáneo

Resumen

Los estereotipos perpetúan los roles que la sociedad ha conferido a las mujeres por ejemplo: vírgenes, madres, diosas, prostitutas, mujeres fatales y víctimas. En el caso del arte, tampoco ha sido ajeno a estas construcciones. A través del arte y sus construcciones visuales, el hombre ha tenido el poder de crear a la mujer imaginada, por tanto, concebir una femineidad que es la imagen de sus deseos más íntimos y sus temores más ocultos. Tal omnipresencia se encuentra en nuestra cultura, y su representación artística va desde la imagen gráfica, hasta el video, pasando antes por el cine narrativo, el cual expone su expresión más compleja y su circulación más amplia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
1119
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2013-07-05

Cómo citar

Cázares Cerda, G. (2013). El ícono femenino en el arte contemporáneo, el estereotipo de la virgen-madre, la prostituta-femme fatale y el concepto de víctima. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 1(2). https://doi.org/10.29057/ia.v1i2.607