Nuestras tiples cómicas: algunas figuras femeninas que se desarrollaron en el género chico
DOI:
https://doi.org/10.29057/ia.v1i2.609Palabras clave:
cultura post revolucionaria, teatro frívolo, género chico, Esperanza IrisResumen
El ensayo narra el desarrollo de un género teatral mexicano posrevolucionario, conocido como teatro de revista o “género chico” que se realizaba fuera de los aristocráticos edificios teatrales, sin actores importados ni clientela aristocrática, pues se realizaba en carpas o jacalones, con altas dosis de humor político y personajes adaptados a la idiosincrasia popular mexicana. Aquí surgieron iconos nacionales como “Palillo o Cantinflas”. El ensayo se centra en el papel de la mujer en este género teatral, donde se enfatizaba su rol de madre e hija abnegada, sujeta al yugo masculino y especialmente en una figura clave del mismo: Esperanza Iris.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D