Escultura de Niebla del Museo Guggenheim Bilbao

Autores/as

  • María Esther Pacheco Medina Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v2i4.630

Palabras clave:

arte contemporáneo, arte digital, escultura de niebla, tecnología, inmersión

Resumen

Este ensayo hace referencia al estado del arte actual y se concentra en el análisis fenomenológico de la escultura de niebla del Museo Guggenheim Bilbao y su realizadora, la artista japonesa Fujiko Nakaya. El arte digital y las nuevas tecnologías como la utilizada en esta escultura, permiten experimentar el arte de manera distinta, ser parte de la instalación e interactuar con la obra. La escultura de niebla, F.O.G., se forma y se desintegra constantemente, adquiriendo diversas formas de acuerdo a las condiciones del ambiente y de la hora del día, produciendo diversas sensaciones en el espectador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
754
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2014-07-05

Cómo citar

Pacheco Medina, M. E. (2014). Escultura de Niebla del Museo Guggenheim Bilbao. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 2(4). https://doi.org/10.29057/ia.v2i4.630