El desarrollo de las habilidades auditivas en la formación del músico profesional

Autores/as

  • Raúl Cortés Cervantes Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v2i4.638

Palabras clave:

Solfeo, entonación, educación musical, dictado musical, entrenamiento auditivo, lectura a primera vista, audición, teoría musical, armonía, análisis musical.

Resumen

Las habilidades auditivas forman parte esencial de la educación que todo músico profesional debe contemplar para poder desarrollar su trabajo de manera adecuada. Éstas se refieren a la capacidad de poder entonar una partitura a primera vista y transcribirla utilizando la notación musical. Tradicionalmente estas habilidades son desarrolladas en los primeros años de enseñanza musical y se espera que su práctica continúe a lo largo de la formación del músico, cada vez elevando su grado de complejidad hasta lograr un estado avanzado de dominio de estas habilidades. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
754
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2014-07-05

Cómo citar

Cortés Cervantes, R. (2014). El desarrollo de las habilidades auditivas en la formación del músico profesional. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 2(4). https://doi.org/10.29057/ia.v2i4.638