Aspectos sintácticos de la gráfica contemporánea

Autores/as

  • Rosa Maribel Rojas Cuevas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Gisela Ivonne Cázares Cerda Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v3i5.645

Resumen

La relación existente entre la imagen impresa y el uso de los nuevos medios ha permitido la incorporación de nuevos elementos al lenguaje y procedimiento de la actividad del grabado tradicional, haciendo necesario extender éste término hacia el más amplio concepto de “gráfica”. Por otro lado, con el desarrollo de la gráfica se generaron mayores vías de producción artística; muchas veces superando sus propios medios. Por ello, nos parece conveniente contextualizar, cuál ha sido el rol que ha jugado la gráfica ante el arte contemporáneo, y cuáles han sido los aspectos sintácticos o técnicos que ha heredado a éste.

Cuatro han sido los aspectos fundamentales, que el arte contemporáneo retoma de la gráfica: la sintaxis de la imagen, la multiplicidad de la obra a partir de los procesos técnicos, la búsqueda de nuevos procesos de estampación o reproducción y el mestizaje de sus técnicas, así como la hibridación con otros medios. Es por ello que nos resulta importante ejemplificar cada uno de estos aspectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
570
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-01-05

Cómo citar

Rojas Cuevas, R. M., & Cázares Cerda, G. I. (2015). Aspectos sintácticos de la gráfica contemporánea. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 3(5). https://doi.org/10.29057/ia.v3i5.645