Entre porcelanas, sedas y biombos. El comercio en Pachuca durante el siglo XVII

Autores/as

  • Carmen Lorenzo Monterrubio Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v3i5.648

Palabras clave:

comercio, bienes suntuarios, tiendas especializadas de comercio

Resumen

El comercio en Pachuca llegó a ser una actividad económica importante durante todo el siglo XVII. Productos traídos a la Nueva España por el Atlántico y por el Pacífico fueron acogidos por la sociedad de las Minas de Pachuca, entre los que se encontraban porcelanas, biombos, muebles orientales, sedas y una gran variedad de ropa y telas. Todos éstos se mezclaron con objetos producidos en territorio novohispano y en el actual estado de Hidalgo, denominados “de la tierra” y “de la sierra”. La población podía adquirir estos objetos en tiendas especializadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
570
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-01-05

Cómo citar

Lorenzo Monterrubio, C. (2015). Entre porcelanas, sedas y biombos. El comercio en Pachuca durante el siglo XVII. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 3(5). https://doi.org/10.29057/ia.v3i5.648