Transversalidad: el curso histórico de lo valorado en la educación de los mexicanos

Autores/as

  • Irma Susana Carbajal Vaca Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v3i5.650

Palabras clave:

transversalidad, educación artística, valores, historia de la educación.

Resumen

Conferencia magistral presentada para el área de humanidades y artes de la Escuela Nacional Preparatoria (Universidad Nacional Autónoma de México) el 10 de junio de 2014 en el marco del Primer Encuentro Interdisciplinario: “Transversalidad. Una propuesta para la innovación curricular”. Se expusieron dos núcleos principales: valorar para educar y configuración de actitudes en la educación mexicana; resultado de una investigación documental minuciosa sobre el sistema educativo mexicano. A manera de conclusión, en el tercer apartado, denominado pendientes educativos, se ha enfatizado la conveniencia de incluir temáticas transversales en el curriculum y se visualizó la educación artística como el espacio idóneo para su implementación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
570
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-01-05

Cómo citar

Carbajal Vaca, I. S. (2015). Transversalidad: el curso histórico de lo valorado en la educación de los mexicanos. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 3(5). https://doi.org/10.29057/ia.v3i5.650