La transición del grabado tradicional hasta la electrografía

Autores/as

  • Gisela Ivonne Cázares Cerda Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Rosa Maribel Rojas Cuevas Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v3i6.658

Palabras clave:

técnica, grabado, electrografía, tecnología

Resumen

El presente ensayo tiene como objetivo analizar la incursión de los medios tecnológicos de la década de los 60’s al proceso tradicional de grabado. Recordemos que la gráfica es el más antiguo de los sistemas de impresión y la principal manifestación expresiva del hombre en el principio de la historia. Cabe mencionar que, a finales del siglo XVIII el grabado comenzaría a liberarse progresivamente de su hasta entonces vínculo casi exclusivo con la edición masiva y la normativa laboral que imponían los talleres profesionales, esto con el fin de asimilar planteamientos más abiertos y directos de creación.

Una de las principales características del grabado en la actualidad es como lo manifiesta Ramos Guadix en su libro Técnicas aditivas en el grabado contemporáneo: “...Consiste en que ya no se resigna a mantener sus anteriores servidumbres…” ha dejado de ser el pariente pobre del “gran arte”.

La palabra “grabado”, especialmente en el campo del arte, suele usarse como denominación general de toda clase de técnicas incisas y en relieve. El grabado se ha constituido en un lenguaje específico; ya no tiene que imitar para poner de manifiesto lo que la pintura expresa en virtud de su propia singularidad, sino que es un procedimiento autónomo.

Como consecuencia a esto fue el acercamiento de artistas de distinta procedencia a este arte, los cuales reflejan un interés por descubrir el lenguaje inherente al medio. Es por esto que los cambios a través de la historia han llevado al artista plástico al descubrimiento de nuevas herramientas, nuevos medios y por consiguiente una nueva concepción de su entorno general.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
389
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Descargas

Publicado

2015-07-05

Cómo citar

Cázares Cerda, G. I., & Rojas Cuevas, R. M. (2015). La transición del grabado tradicional hasta la electrografía. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 3(6). https://doi.org/10.29057/ia.v3i6.658