Aproximación al mundo gráfico-sonoro de domingo lobato: Transcripción y análisis de sus siete Bagatelas para piano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v9i18.6882

Palabras clave:

Lobato, bagatelas, transcripción, análisis filolófico

Resumen

Domingo Lobato fue un prolífico, pero poco conocido compositor cuyas obras no han tenido difusión suficiente. Por ello, se pretende dar a conocer un poco más de su acervo compositivo mediante la exposición ejemplificada de su obra inédita Bagatelas. Los objetivos principales se cifran en la transcripción, estudio y análisis de los manuscritos, para con posterioridad ser susceptibles de ser interpretados y así darles la pertinente difusión.

El intrincado tratamiento estilístico que manifiesta la obra requirió de una metodología de estudio ecléctica. Para ello se recurrió aparte del análisis formal a la teoría gregoriana, armonía modal, armonía cuartal y armonía post-wagneriana.

Uno de los mayores aportes de Lobato radicó en la utilización de la ortodoxia compositiva de manera vanguardista, empleando los cánones estéticos y compositivos clásicos para crear un lenguaje sonoro novedoso y particular.

El presente trabajo representa el primer acercamiento a la obra de Lobato, desde una perspectiva analítica novedosa con fines de estudio, trascripción y difusión. Cabe mencionar que, tanto la obra de Lobato, como la de sus discípulos y coetáneos ha sido escasamente referida por la musicología actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
173
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

CRUZ, G. (2018). Domingo Lobato Bañales. Lugar de publicación: Instituto de Investigaciones históricas, políticas, económicas y sociales. Recuperado de: https://institutohistorico.org/domingo-lobato-banales/

DE KARLO, S. (2020). Compositores y autores: Sergio de Karlo. E.U.: Tiempo de Boleros. Recuperado de : http://tiempodeboleros.eu/biografia/compositores/1314-sergio-de-karlo

El Templo Expiatorio de Guadalajara. (2018). El Templo Expiatorio de Guadalajara. México.: Entorno turístico. Recuperado de : https://www.entornoturistico.com/el-templo-expiatorio-de- guadalajara/

Gabriel Pareyón. (2009). Dr. Gabriel Pareyón. México.: UNAM Posgrado Música. Recuperado de: https://www.posgrado.unam.mx/musica/div/docentes/personal_docente/pareyon.html#

Lobato Bañales, Juan Domingo. (2017). Lobato Bañales, Juan Domingo. México.: Enciclopedia histórica y biográfica de la Universidad de Guadalajara. Recuperado de: http://enciclopedia.udg.mx/biografias/lobato-banales-juan-domingo

Descargas

Publicado

2021-07-05

Cómo citar

Cosio Hernández, M. E. (2021). Aproximación al mundo gráfico-sonoro de domingo lobato: Transcripción y análisis de sus siete Bagatelas para piano. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 9(18), 9–16. https://doi.org/10.29057/ia.v9i18.6882