Vegetación no herbácea consumida por caprinos en Epazoyucan, Hidalgo, México

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icap.v11i22.13942

Palabras clave:

Capra, Epazoyucan, Hidalgo, Ramoneo

Resumen

El objetivo de esta contribución fue identificar vegetación no herbácea que consume el ganado caprino en sistemas de pastoreo semi extensivo en vegetación nativa de tres comunidades del municipio de Epazoyucan, Hidalgo, México. El muestreo de la vegetación se realizó siguiendo rutas de pastoreo mediante el acompañamiento a tres productores. Las muestras de forraje se colectaron simulando el bocado de las cabras, se etiquetaron e identificaron tomando en cuenta el conocimiento empírico de los productores y algunas guías ilustradas de la CONABIO. Asociado a sus hábitos de ramoneo y pastoreo muy particulares de las cabras, se identificaron árboles, arbustos, herbáceas, cactáceas, rosetas y epífitas. En conclusión, la vegetación que consumen las cabras depende de diferentes factores, como es la disponibilidad de forrajes a través de cada estación del año, la palatabilidad de algunas partes de la planta (hoja, flor, fruto) y la capacidad de estos rumiantes para consumir amplia variedad de vegetación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Chávez-Espinoza M, Cantú-Silva I, González-Rodríguez H, Montañez-Valdez OD. Sistemas de producción de paqueños rumientaes en México y su efecto en la sostenibilidad productiva. Revista MVZ Córdova. 2022; e2246. doi:10.21897/rmvz.2246

Chávez MF, Aldrette ÁA, Peralta-Ortiz JG, Hernández-Zarco MA, López-Ojeda JC, Almaraz-Buendía I. Vegetación disponible para la producción caprina en el Estado de Hidalgo y su influencia en la calidad de la carne. Boletín de Ciencias Agropecuarias. 2022; 11-14.

Roy A, Tanmoy R. Feeds, fedding equipment and feeding habits of goats. En R. Tanmoy, Trends in clinical diseases, production and managment of goats: clinical diseases of goats. 2024; UK: Elsevier. doi:10.1016/B978-0-443-23696-9.00002-X

Popescu A, Marcuta A, Marcuta L, Tindeche C. Trends in goats' livestock and goat milk, meat and cheese production in the world in the period 1990-2019- A statistical approach. Scientific Papers Series Managment, Economic, Engineering in Agriculture and Rural Development. 2021; 647-653.

Macedo-Barragán RJ, Abarca-Vargas D, Arredondo-Ruíz V, Hernández-Rivera JA. Caracterización de la cabra en la sub-provincia Volcanes de Colima y su sistema de producción. Archivos de Zootecnia. 2019; 332-341.

Ortiz-Morales O, Arias-Margarito L, López-Ojeda JC, Soriano-Robles R, Almaraz-Buendía I, Ramírez-Bribiesca E. Estudio descriptivo de la producción caprina tradicional en las regiones mixteca y valles centrales de Oaxaca, México. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. 2021; e2840. doi:10.19136/era.a8n2.2840

Rzedowsky GC, Rzedowski J. Flora fanerogámica del Valle de México (2 ed.). Pátzcuaro, Michoacán: Instituro de Ecología, A. C. y Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. 2005.

Martínez M, Hernández L, Pantoja Y, Gómez M, Bárcenas R, Cabrera A. Guía ilustrada de la flora del valle de Querétaro. Querétaro: CONABIO y Universidad Autónoma de Querétaro. 2017.

Arias L, Soriano R, Torres MG, Almaraz I. Composición química de hojas y vainas de arbustivas consumidas por caprinos en la Mixteca Baja Oaxaqueña. En G. Fuentes Mascorro, & A. Marisal Méndez, Cabras: pastoreña de la Mixteca y criolla de Chihuahua (pág. 291). Oaxaca: UABJO. 2021.

Guerrero-Rodríguez J, Bustamante-González A, Acevez-Ruiz E, Vargas-Lopez S, Calderón-Sánchez F, Pérez-Ramírez E, Olvera-Hernández JI. Abundancia, producción de materia seca y valor nutricional de leguminosas arbustivas forrajeras del trópico seco. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios. 2021; e2881. doi:10.19136/era.a8nII.2881.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Hernández-Ruiz, J. J., González-Lemus, U., Sánchez-Santillán, P., Meza-Nieto, M., Torres-Cardona, M. G., & Almaraz-Buendía, I. (2025). Vegetación no herbácea consumida por caprinos en Epazoyucan, Hidalgo, México. Boletín De Ciencias Agropecuarias Del ICAP, 11(22), 08–12. https://doi.org/10.29057/icap.v11i22.13942

Número

Sección

Artículos