Diseño de un Dron Submarino IoT semiautónomo para la exploración y monitoreo de sistemas hidráulicos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/icbi.v10iEspecial5.10124

Palabras clave:

Dron Submarino, Sistemas Hidraúlicos, IoT

Resumen

En la actualidad los problemas de falta de agua en México han ido incrementándose debido a la falta de lluvias y tala inmoderada. Entendiendo que para solucionar esto a largo plazo se requiere la reforestación, es de suma importancia prevenir el desperdicio o contaminación del líquido vital con el que se cuenta actualmente. Por ello, este proyecto busca mitigar dichos problemas a través de la exploración y monitoreo de la infraestructura de la red de tuberías que transportan el agua potable dentro de nuestro país. Para ello, el TecNM a través del Instituto Tecnológico de Zacatepec, dentro del laboratorio de robótica y en colaboración con la UAEH-Escuela Superior de Tlahuelilpan se desarrolla la creación de un dron acuático, controlado con tecnología IoT y equipado con dispositivos y algoritmos de visión y sensores de posicionamiento, que permitirán identificar daños dentro del sistema hidráulico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
86%
33%
Días hasta la publicación 
15
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Comisión Nacional del Agua. (2019). Estadísticas del Agua en México. México. Obtenido de http://sina.conagua.gob.mx/publicaciones/EAM_2019.pdf

Moreno Avalos, H. (2013). Modelado, control y diseño de robots submarinos de estructura paralela con impulsores vectorizados . Tesis Doctoral, Industriales.

Moreno, H., Saltarén, R., Puglisi, L., Carrera, I., Cárdenas, P., & Álvarez, C. (2014). Robótica Submarina: Conceptos, Elementos, Modelado y Control. Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI(doi: 10.1016/j.riai), 11 (1).

Robot Electronics. (20 de junio de 2022). Robot Electronics. Obtenido de Descripción de sensor CMPS10: http://www.robot- electronics.co.uk/htm/cmps10doc.htm

Verduzco, V., Garatuza, J., & Díaz, S. (2015). Priorización de necesidades de reemplazo de tuberías usando SIG y evaluación multicriterio. Tecnología y ciencias del agua, 6(1), 99-120.

Descargas

Publicado

2022-11-11

Cómo citar

Higareda-Pliego, T., Arana-Llanes, J. Y., Nava-Sedano , A., & Vargas-Ortíz, . M. (2022). Diseño de un Dron Submarino IoT semiautónomo para la exploración y monitoreo de sistemas hidráulicos. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 10(Especial5), 48–52. https://doi.org/10.29057/icbi.v10iEspecial5.10124

Número

Sección

Artículos de investigación