Reporte de práctica de tensión superficial
DOI:
https://doi.org/10.29057/icbi.v2i4.547Palabras clave:
Tensión superficial, Interfase, Difusión, Fenómenos de superficieResumen
Dentro de la asignatura de Física y Química de superficies, se abordan los fenómenos que tienen lugar en una interfase. Uno de estos fenómenos; la “Tensión superficial”, es muy importante para los procesos que se llevan a cabo en ambientes líquidos. La presente práctica experimental demuestra de manera sencilla los efectos que produce la modificación de la tensión superficial en distintos sistemas. El fenómeno, se aprecia gráficamente y ayuda a la comprensión de su mecanismo.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Martínez A., Ortega R., Harvey E., (1948). Modern College Physics, Van Nostrand, 430 pp.
Resnick R., Halliday D., (2004). Física y Química de superficies, 4ª Ed., CECSA, México.
Souchay P., (1972), Termodinámica Química, España, Toray-Masson.
Torres-Papaqui J.P., (2006), Tensión superficial, [diapositivas de Power Point]. Recuperado de:
www.astro.ugto.mx/papaqui/ondasyfluidos/Tema_2.03-Tension_superficial.pdf.
Resnick R., Halliday D., (2004). Física y Química de superficies, 4ª Ed., CECSA, México.
Souchay P., (1972), Termodinámica Química, España, Toray-Masson.
Torres-Papaqui J.P., (2006), Tensión superficial, [diapositivas de Power Point]. Recuperado de:
www.astro.ugto.mx/papaqui/ondasyfluidos/Tema_2.03-Tension_superficial.pdf.
Descargas
Publicado
2015-01-05
Cómo citar
Cortés López, C., & Veloz Rodríguez, M. A. (2015). Reporte de práctica de tensión superficial. Pädi Boletín Científico De Ciencias Básicas E Ingenierías Del ICBI, 2(4). https://doi.org/10.29057/icbi.v2i4.547
Número
Sección
Reportes de investigación o prácticas