Método de Investigación Cuantitativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12573

Palabras clave:

Investigación cuantitativa, método cuantitativo

Resumen

Existen diversos enfoques que permiten analizar la información dentro de un proceso de investigación. Ejemplo de estos enfoques es el Método de Investigación Cuantitativo el cual presenta características particulares, las cuales se describen a través de un mapa y que resultan pertinentes para el análisis de datos en determinados contextos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baena, G. (2017). Metodología de la investigación (3a. ed.). Cd. de México, México: Grupo Editorial Patria. Recuperado de http://ebookcentral.proquest.com.

Hernández, S. R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. 6a. Ed. México D.F., México: Mc Graw-Hill.

Monje, A. CA. (2014). Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdf

Sarduy, Y. (2007). El análisis de información y las investigaciones cuantitativa y cualitativa. Revista cubana de salud pública, 33.

Xavier University Library (2012). Qualitative versus quantitative research. Retrieved from http://www.xavier.edu/library/students/documents/qualitative_quantitative.pdf

Descargas

Publicado

2024-07-05

Cómo citar

Muñoz Sánchez, Y., Castillo Pérez, I., & Zuno Silva, J. . (2024). Método de Investigación Cuantitativo. Ingenio Y Conciencia Boletín Científico De La Escuela Superior Ciudad Sahagún, 11(22), 174–175. https://doi.org/10.29057/escs.v11i22.12573

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento