Trastornos digestivos y su relación con la depresión
DOI:
https://doi.org/10.29057/estr.v11i21.11608Palabras clave:
Segundo cerebro, Depresión, SistemaResumen
Es fascinante conocer que los intestinos son llamados el segundo cerebro y todo lo que hay detrás de este concepto. La razón por la que se denomina así es debido a la presencia de neuronas en gran parte del tracto digestivo, siendo este parte del sistema nervioso central pero no dependiente de este. El sistema nervioso tiene la clasificación en central, periférico y autónomo, siendo el autónomo el que se divide en simpático, parasimpático y entérico, el denominado segundo cerebro del que hablaremos.
Todo el organismo está diseñado para conectar una parte con otra y así mantener una homeostasis con la participación de todos los componentes que este tiene. El objetivo de este trabajo es visualizar y analizar la relación que existe entre la depresión y los problemas estomacales. En la actualidad se ha demostrado que existe otro factor en su desencadenamiento. Se ha identificado que los problemas antes mencionados en múltiples ocasiones, son causados por problemas neuro gastrointestinales, lo que ocasiona que las emociones ataquen directamente el intestino o viceversa.
Descargas
Citas
] Ross, M.H., & col, (2020). Histología: Texto y atlas color con Biología Celular y Molecular (7a ed.). Editorial Wolters Kluver https://www.udocz.com/apuntes/635106/ross-histologia-texto-y-atlas-8epdf
Matveikova. (2018). Inteligencia Digestiva (3 ed.). Grijalbo. https://mon.uvic.cat/tlc/files/2016/06/Irina-inteligencia-digestiva-llibrepdf.pdf
Romero, U.H., (2013). El segundo cerebro del ser humano. Universidad Estatal Península de Santa Elena, 1(2). https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/7215/1/UPSE-RCT-2013-Vol.1-No.2-003.pdf