Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.

Author Guidelines

CRITERIOS DE AUTORES Y BUENAS PRÁCTICAS

Envío de artículos

Todo artículo enviado al Boletín Científico TEPEXIC será evaluado mediante un proceso de arbitraje anónimo por pares especialistas en el tema respectivo. Un artículo será aceptado si cuenta con dos evaluaciones positivas. Todos los trabajos deben ser originales e inéditos y no deben enviarse simultáneamente para su consideración a otras revistas. La publicación del artículo implica la cesión total de los derechos de propiedad (copyright)  al Boletín.  Cada uno de los elementos incluidos en el boletín deberá ir acompañado la Declaración de Autoría  y Cesión de Derechos.

Los trabajos escritos deficientemente, faltos de claridad, con errores gramaticales o que no cumplan con los requisitos de esta guía, no serán considerados para ser evaluados. Los envíos deben hacerse por medio de esta plataforma OJS (Open Journal System)

Los trabajos enviados no deberán de contar con más de tres autores.

Los autores pueden ser miembros de la comunidad universitaria y público en general.

Del Proceso de Dictaminación y Publicación

Los trabajos recibidos serán enviados a dictaminación con el Consejo Editor de la

Escuela Superior de Tepeji del Río.

Una vez emitidas las evaluaciones, éstas se harán del conocimiento del autor (s).

Los casos y situaciones no previstas en la presente convocatoria, serán resueltas por el

Consejo Editorial de la Escuela Superior de Tepeji del Río de acuerdo al Reglamento de

Operación y Funcionamiento del Sistema Editorial Universitario de la UAEH.

 

Estructura de elementos

Titulo (en español e inglés) (1) Evitar el uso de abreviaturas salvo que sea inevitable. 

  1. ii) Autor(es)

(1) No especificar grado académico.

 (2) Los nombres de los autores en la página del título deben tomar la forma con guiones si se usan los dos apellidos, los nombres intermedios siempre se inicializan (ejemplo: María L. González-Jiménez).

(3) Incluir adscripción, nombre de la institución, municipio / estado, país (ejemplo: Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), La Paz, B.C.S., México).

(4) Todos los autores deberán incluir su correo electrónico, e indicar con un asterisco al primero en aparición como autor de correspondencia. 

(5) Incluir ORCID https://orcid.org/content/initiative?locale_v3=es  (no es obligatorio; sin embargo, facilita el procedimiento de citación) 

iii) Abstract

  1. iv) Keywords
  2. v) Resumen
  3. vi) Palabras clave

vii) Cuerpo

viii) Agradecimientos 

(1) Al listar personas en agradecimientos, no use el guion medio en los apellidos. 

  1. ix) Referencias Bibliográficas

 

Reporte de Investigación

Lineamientos a considerar.

  • Título que describa el contenido del trabajo.
  • Datos del Autor (s), (Nombre, Contacto, adscripción, breve reseña curricular).
  • Resumen y Abstract
  • Palabras clave.
  • Explicitar el diseño de la investigación.
  • Calidad del Análisis de datos.
  • Contribución a la literatura.
  • Conclusiones.
  • Originalidad.
  • Aporte al conocimiento científico.
  • Referencias en formato APA.
  • Extensión entre 12 y 20 cuartillas.

 

Ensayo

Lineamientos a considerar.

  • Título que describa el contenido del trabajo.
  • Datos del Autor (s), (Nombre, Contacto, adscripción, breve reseña curricular).
  • Resumen y Abstract
  • Palabras clave.
  • Una introducción interesante para el lector.
  • El autor expone de forma clara sus opiniones.
  • Presenta conclusiones alternativas o propias respecto del tema.
  • Originalidad.
  • Referencias en formato APA.
  • Extensión entre 7 y 20 cuartillas.

 

 

Reseña

 

Lineamientos a considerar.

  • Título que describa el contenido del trabajo.
  • Datos del Autor (s), (Nombre, Contacto, adscripción, breve reseña curricular).
  • Resumen y Abstract
  • Palabras clave.
  • Tiene una correcta identificación (Ubicación del autor y de la obra en tiempo y

espacio).

  • Expone de forma clara y precisa la información.
  • Expresa de forma clara su opinión respecto al tema.
  • Emite un juicio valorativo sobre la obra, remarcando sus aciertos y limitaciones
  • Originalidad.
  • Relevancia
  • Referencias en formato APA
  • Extensión entre 7 y 20 cuartillas.

 

Mapas Mentales y Conceptuales

 

Lineamientos a considerar.

  • Título que describa el contenido del trabajo.
  • Datos del Autor (s), (Nombre, Contacto, adscripción, breve reseña curricular).
  • Resumen y Abstract
  • Palabras clave.
  • Contiene una síntesis breve del tema a tratar.
  • Usa de forma adecuada imágenes y colores (Mapa mental).
  • Las palabras e imágenes muestran con claridad sus asociaciones con líneas.
  • Originalidad.
  • Relevancia
  • Referencias en formato APA

 

Consideraciones generales

 

Texto

 Los trabajos se recibirán solo en archivos de Word (doc. docx) en cualquiera de sus versiones. No debe de contener elementos especiales de Microsoft Word, como Word---Art o

Clip--- Art.

 

Fotografías e imágenes

Solo se aceptarán formatos PNG, JPG de preferencia con un tamaño de 1080 pixeles de ancho. (En caso de incluir en el documento una imagen enviarla en un archivo independiente con las indicaciones de la parte de documento en donde se debe de incluir).

Las imágenes deben de ser de su propiedad o en todo caso no deben de estar protegidas con algún tipo de licencia o derechos de autor.

 

Vídeos.

Formato MP4 codificación H264 resolución mínima del 1080 pixeles.

Los vídeos deberán de contar con una duración máxima de 30 min.

Los vídeos deben de ser de su propiedad o en todo caso no deben de estar protegidos con algún tipo de licencia o derechos de autor.

 

Audios.

Formato MP3 de preferencia a 192kbps.

Los audios que se incluyan deberán de tener una duración máxima de 30 min.

Otros tipos de elementos.

Los mapas mentales, conceptuales, fórmulas matemáticas, gráficas, diagramas u otros que sean enviados, deben de cumplir con los lineamientos de fotografías e imágenes.

 

Material Multimedia

Lineamientos a considerar

Título que describa el contenido del trabajo.

Datos del Autor (s), (Nombre, Contacto, adscripción, breve reseña curricular).

Resumen y Abstract

Palabras clave.

Contiene una síntesis breve del tema a tratar.

Las ideas plasmadas corresponden al tema.

El material combina dos o más recursos (audio, vídeo, imágenes, fotos, etc).

Originalidad.

Relevancia

Referencias en formato APA

 

Los títulos de figuras deben ir secuenciados en números arábigos y deben colocarse en la parte inferior de la figura en letra tipo Times New Roman y a la izquierda con letra de 10 puntos.

En las figuras debe citarse la fuente (autor y año); en  formato APA

Ecuaciones

Las expresiones matemáticas que se incluyan dentro del texto deben escribirse de forma simple, es decir, en un solo nivel (ejemplo: (a+c)/b^2). En el caso de las ecuaciones que no formen parte de algún párrafo, se deben utilizar los elementos gráficos necesarios para una correcta visualización de la expresión.

 Si se integra nomenclatura, ubicarla después del apartado de las conclusiones.

Tablas, figuras y cantidades Los títulos de tablas deben ir secuenciados en números arábigos y deben encabezar la tabla en letra tipo Times New Roman y a la izquierda. En la parte inferior se debe anotar la fuente con letra de 10 puntos.

En las tablas debe citarse la fuente (autor y año)

Los títulos de figuras debe  citarse la fuente autor y año secuenciados en números arábigos y deben colocarse  atendiendo normas  APA.

 

Referencias 

La lista de referencias debe agregar la información completa sobre la fuente respectiva, incluyendo el DOI (Digital Object Indentifier) y debe insertar al final del artículo, antes de cualquier apéndice. Los autores deben asegurarse que haya una correspondencia estricta entre los nombres y años reconocidos en el texto y aquellos listados en la bibliografía. Las referencias deben incluirse en orden alfabético de acuerdo con el apellido del autor (o el nombre de cualquier organización si se trata de alguna fuente que no identifica a algún autor). Debe usarse párrafo francés justificado y deben presentarse de la siguiente forma:

 

Artículos

Bezuidenhout, A. (2006). Consciousness and Language (review). Language, 82(4), 930-934. doi: 10.1353/lan.2006.0184

Fields, D. (2007). Más allá de la teoría neuronal. Mente y Cerebro, 13(24), 12-17.

Libros 

Hacyan, S.,  (2004).  Física y metafísica en el espacio y el tiempo. La filosofía en el laboratorio, México DF, México: Fondo nacional de cultura económica

 De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. Recuperado de http://memory.loc.gov/

Capítulos de libro

Molina, V. (2008). “… es que los estudiantes no leen ni escriben”: El reto de la lectura y la escritura en la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. En H. Mondragón (Ed.), Leer, comprender, debatir, escribir. Escritura de artículos científicos por profesores universitarios (pp. 53-62). Cali, Valle del Cauca: Sello Editorial Javeriano

Versiones electrónicas

Cruz-Mena, J. (2007). Diversity in early care and education: Honoring differences. Disponible en: http://mhprofessional.com/product.php?isbn=007722289X

Tesis/disertaciones

Miahra, A. (2009) Essays on Global Sourcing of Technology Projects, Doctoral Dissertation, Carlson School of Management, University of Minnesota.

Artículos de memorias, conferencias, documentos de investigación, documentos de discusión

Díaz Fuentes, D. y J. Revuelta López (2009). Gasto público y crecimiento en América Latina y España: 1960-2000, Ponencia, XVI Encuentro de Economía Pública, Universidad de Granada.

Lamartina, S. y A. Zaghini (2008). Increasing Public Expenditures: Wagner’s Law in OECD Countries, CFS Working Paper No. 2008/13, Center for Financial Studies, University of Frankfurt.

 

Otros requisitos

El nombre o los nombres de los autores deben omitirse del cuerpo del artículo a fin de preservar su anonimato durante el proceso de arbitraje. En un archivo diferente debe incluirse la siguiente información: Título del trabajo; nombre(s) del autor o autores; afiliación institucional; dirección(es), número de teléfonos fijo y celular, y dirección(es) electrónica(s). Debe identificarse al autor de contacto. Esta información no será conocida por los árbitros.

Idiomas  Además de artículos en español, El Boletín Científico TEPEXIC recibe con gusto artículos elaborados en inglés; de ser aceptados serán publicados en su idioma original. En todos los casos, incluyendo los artículos en español, la calidad del estilo de la versión final es total responsabilidad del autor o autores.

Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.