Desarrollo de un sistema web enfocado a optimizar la obtención y distribución de información para el arrendamiento de departamentos dirigidos a estudiantes en México
DOI:
https://doi.org/10.29057/xikua.v11i22.10671Palabras clave:
Inmobiliario, habitaciones, estudiantes, foráneos, alojamiento, arrendamientoResumen
El ensayo aborda las problemáticas que enfrentan los estudiantes foráneos al buscar alojamiento durante sus estudios universitarios, incluyendo la falta de conocimiento del mercado inmobiliario local, las barreras culturales y lingüísticas, la accesibilidad de la vivienda y las dificultades financieras. Además, se examinan algunas soluciones y recursos disponibles para ayudar a los estudiantes a encontrar un alojamiento adecuado, como residencias universitarias, organizaciones y agencias de alojamiento. En México, el problema del arrendamiento para estudiantes foráneos puede manifestarse de varias maneras, como la escasez de viviendas asequibles, la discriminación por parte de los propietarios y los problemas con los contratos de arrendamiento. El objetivo es garantizar que los estudiantes foráneos tengan acceso a viviendas asequibles y justas que les permitan tener una experiencia educativa satisfactoria.
Descargas
Citas
García-Martínez, A., & Sánchez-García, J. (2018). El impacto de estudiar lejos de casa en los estudiantes universitarios. Revista Internacional de Investigación en Educación, 6(11), 1-16.
Arancibia, F., & Ludeña, A. (2020). Desafíos en la búsqueda de alojamiento para estudiantes universitarios en una nueva ciudad. Revista de Investigación Académica, 29(1), 1-12.
Ball, S., & Brown, C. (2019). El costo de la vida universitaria: una perspectiva global. Journal of Student Financial Aid, 49(3), 1-15.
Thomas, E., & Gómez, M. (2017). El impacto de compartir alojamiento en la adaptación y convivencia de los estudiantes universitarios foráneos. Revista de Psicología y Educación, 12(2), 1-14.
Gacía-Ramírez, R. (2018). Problemas que enfrentan los estudiantes extranjeros para conseguir alojamiento en México. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 14(1), 99-110.
Loo, B. P. Y., & Allen, J. (2016). The challenges faced by international students in seeking accommodation in Australia. Journal of International Students, 6(1), 77-93.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2020). Estadísticas a propósito del día mundial del estudiante. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2020/Estudiantes2020_Nal.pdf
Castillo, R. G. (2017). Alojamiento de estudiantes extranjeros en México: un estudio exploratorio de la ciudad de Guadalajara. Revista de Investigación Académica, 13, 1-15.
Flores, L. A., & Cervantes, S. (2018). Arrendamiento de vivienda y discriminación en México. Perfiles Latinoamericanos, 26(51), 61-78.
Arzate-Márquez, L., & Martínez-Bernal, L. (2020). El problema de la vivienda para estudiantes en México. Revista de Economía y Política de la Vivienda, 3(6), 57-71.
Flores-Gutiérrez, J. A. (2018). La vivienda estudiantil en México: una revisión de la literatura. Territorios en formación, 11(21), 151-163.
INEGI. (2020). Censo de Población y Vivienda 2020. Retrieved from https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/default.html#Datos_abiertos
Nieves, J. C. (2018). El acceso a la vivienda de los estudiantes universitarios en México. Revista del Colegio de Arquitectos de México, 58(303), 66-73.
Ortuño-Padilla, A. R., & Sánchez-Hernández, E. (2018). Discriminación en el mercado de la vivienda de alquiler en México: el caso de los estudiantes foráneos. En Congreso Internacional de Economía y Administración (pp. 1-18).
Quintana-Romero, J., & Villaseñor-Becerra, R. (2017). La vivienda para estudiantes en ciudades universitarias de México: el caso de Puebla. Revista Internacional de Estudios sobre Sistemas Educativos, 16(32), 121-142.