La teoría del conocimiento y la epistemología de la administración

Autores/as

  • Ivette Flores Jiménez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Ruth Flores Jiménez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Juan José Aguilar Lugo Marino Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v1i1.1167

Resumen

La visión crítica de la realidad surge hoy como uno de los componentes importantes de todo quehacer de las ciencias sociales y administrativas, la reflexión acerca de los juicios que emergen y la puesta en duda constante de los saberes fundamentan hoy los procesos científicos, la crítica como “actividad reflexiva” surge en el conocimiento como pieza fundamental.
De allí que la crítica y las relaciones que se pueden establecen con la categoría epistémica sujeto-objeto, surgen como tema interesante a trabajar desde la epistemología.
La relación entre sujeto y objeto que las diferentes matrices epistémicas establecen determinan el modo de plantear un juicio crítico de la realidad, por ello se hace necesario acercarse a los conceptos de los componentes de dicha relación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-01-05

Cómo citar

Flores Jiménez, I., Flores Jiménez, R., & Lugo Marino, J. J. A. (2013). La teoría del conocimiento y la epistemología de la administración. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 1(1). https://doi.org/10.29057/xikua.v1i1.1167