Utilizando MATLAB® App Designer: Una Interfaz Interactiva para Analizar Luminarias de Bajo Voltaje
DOI:
https://doi.org/10.29057/xikua.v12i23.11836Palabras clave:
Iluminación, calidad de la energía, interfaz gráfica, MATLAB®Resumen
En este estudio se propone una interfaz gráfica para analizar el comportamiento de las lámparas más utilizadas en bajo voltaje y se desarrolla utilizando MATLAB® App Designer. La propuesta de esta herramienta se fundamenta como un recurso educativo didáctico para estudiar y comprender conceptos de calidad de la energía y los efectos de la conexión de luminarias a la red eléctrica. Los resultados presentados muestran el alcance de la interfaz desarrollada en su versión beta.
Descargas
Información de Publicación
Perfiles de revisores N/D
Declaraciones del autor
Indexado en
- Sociedad académica
- N/D
Citas
Arroyo R, Jiménez RV. Tecnología Led para un programa mejorado de luz sustentable. Mundo Siglo XXI, revista del CIECAS-IPN. 2014;9(1):71–80.
Suárez J, Di Mauro G, Murcia G, Jacob S, Strack J. Lámparas LEDs: impacto en el uso eficiente de la energía. AVERMA [Internet]. 2012 [citado el 03 de octubre de 2023];16(1):49–56. Disponible en: https://portalderevistas.unsa.edu.ar/index.php/averma/article/view/2255.
Serrano R. Cuál es el panorama del alumbrado público en México 2020 [Internet]. Iluminet revista de iluminación. 2020 [citado el 03 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.iluminet.com/panorama-del-alumbrado-publico-en-mexico-2020/.
Strack, J, Suárez, J, Di Mauro, G, Jacob, S Impacto de la iluminación residencial Eficiente en la Calidad de la Energía de una red de Distribución. [Internet]. Corporación Universidad de la Costa; 2014 [citado: 2023, octubre]
Suárez, J., Di Mauro, G., Murcia, G., Jacob, S., Stracks, J. Lámparas LEDs: Impacto en el uso eficiente de la energía. Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente. 2012; 16(1): p.49-56.
Sencion , Y. ., Ávila, F. ., Aguilar, K. ., Jimenez, E., y Acosta, A. Una revisión sobre las estrategias tecnológicas de ahorro y eficiencia energética en el sector residencial e industrial. Revista Semilla Científica. 2020; (3):p.171–184. Recuperado a partir de https://revistas.umecit.edu.pa/index.php/sc/article/view/1088
Moreno, L. E., Sosa, Jorge, Gudiño J. Análisis técnico-económico de las ventajas y desventajas de las lámparas incandescentes y las lámparas fluorescentes compactas. Ciencia e Ingeniería. 2016; 3(37): p. 187-193.
Jiménez, T., Segura B. Eficiencia del ahorro energético y reducción del impacto ambiental negativo de la tecnología led. Revista Ingeniería. 2015;51–8.
Barbosa Franco AF, Noguera Vega LA, Giral Ramírez WM. Análisis de distorsión armónica en iluminación LED. Vínculos. 2017;14(2):95–107. Disponible en: http://dx.doi.org/10.14483/2322939x.12520.
Rincón Triana CA, Muñoz Romero JA, Vega LA. Análisis de distorsión armónica para controladores dimerizables en luminarias LED. Visión electrónica. 2018;37–41.
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía. Normas Oficiales Mexicanas en Eficiencia Energética en Iluminación [Internet]. gob.mx. [citado el 02 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.gob.mx/conuee/acciones-y-programas/normas-oficiales-mexicanas-en-eficiencia-energetica-iluminacion.
M.H.J. Bollen. What is power quality? Electric Power Systems Research, Volume 66, Issue 1, 2003, 66(1); p. 5-14. https://doi.org/10.1016/S0378-7796(03)00067-1.
MATLAB App Designer [Internet]. Mathworks.com. [citado el 03 de octubre de 2023]. Disponible en: https://la.mathworks.com/products/matlab/app-designer.html