Importancia que la granularidad baja representa en la reusabilidad de un Objeto de aprendizaje

Autores/as

  • Víctor Manuel Samperio Pacheco Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Silvia Soledad Moreno Gutiérrez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Daniel Vélez Díaz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Ruth Flores Jiménez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v2i4.1246

Resumen

El presente documento da a conocer la importancia que tiene la granularidad baja en la construcción de los Objetos de Aprendizaje (OA), así como el parámetro denominado reusabilidad, que determina la eficacia, en un gran porcentaje, del OA.  Cabe hacer mención que la mayor parte de este documento es un análisis de la investigación que se  lleva a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en el desarrollo de OA de granularidad baja, específicamente con los alumnos de la Licenciatura en Sistemas Computacionales, que diseñaron y desarrollaron OA, para su posterior utilización de estos recursos  por parte de los alumnos de la misma Licenciatura. Lo anterior permitió obtener ciertos parámetros de medición necesarios para el avance de la Investigación. Como abreviación para esta investigación en estudio, en los párrafos siguientes se nombrará  investigación en desarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-07-05

Cómo citar

Samperio Pacheco, V. M., Moreno Gutiérrez, S. S., Vélez Díaz, D., & Flores Jiménez, R. (2014). Importancia que la granularidad baja representa en la reusabilidad de un Objeto de aprendizaje. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 2(4). https://doi.org/10.29057/xikua.v2i4.1246