Integración de clúster como estrategia de conformación en un mundo en constante disrupción.
DOI:
https://doi.org/10.29057/xikua.v3i6.1305Resumen
Los grandes cambios producidos en el entorno empresarial y, en especial, los fenómenos de transformación de orden político y económico mundial, han provocado que desde las distintas administraciones se propongan políticas industriales para la mejora de la competitividad de las empresas. La competitividad se entiende como una realidad dinámica y comparativa con las demás empresas, es decir, es un rasgo de las empresas a través del cual aseguran su presencia en un mercado y/o incrementan su participación en el mismo. Estas transformaciones condujeron a nuevas formas de organización económica y empresarial para enfrentar la competencia, lo cual condujo a la formación del clúster, que simboliza el desarrollo regional en los tiempos modernos, cuyos argumentos se exponen en el presente ensayo y analizando la labor desarrollada por los clústeres como estrategia para mejorar la competitividad en un mundo disruptivo.