Aprendiendo cálculo diferencial con procesamiento de imágenes digitales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v13i26.14886

Palabras clave:

Educación, Aprendizaje de matemáticas, Procesamiento de imágenes, Cálculo diferencial, Detección de ejes

Resumen

En la cotidianidad de la docencia, generalmente se presentan diferentes inconvenientes y/o problemas en la enseñanza de las matemáticas, algunos de ellos son la falta de motivación de los estudiantes, el mito acerca de que esta asignatura resulta ser difícil y tediosa, e incluso la falta de estrategias didácticas y herramientas digitales que faciliten su aprendizaje. El presente trabajo presenta una estrategia didáctica para la enseñanza del cálculo diferencial basado en la aplicación del concepto de derivada para diseñar e implementar un detector de bordes, que es una técnica de procesamiento de imágenes digitales que consiste en identificar los contornos de los objetos de una imagen, a partir de la variación en el brillo entre píxeles vecinos. Posteriormente, el detector de bordes desarrollado se aplica en el diagnóstico clínico al ser aplicada en imágenes médicas, esto es, resalta o hace más visibles patrones característicos de ciertos padecimientos médicos. De este modo, se demuestra que las matemáticas tienen aplicaciones en la vida cotidiana, con lo cual se desea despertar en los alumnos el deseo de aprenderlas. Finalmente, la implementación del detector de bordes se realiza en Matlab R2021a, dado que su toolbox de procesamiento de imágenes representa un software amigable para tal fin.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
92
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

D. Galván, D. Cienfuegos, J. Romero, Et al. Cálculo diferencial. Cengage Learning Editores, SA De CV, 2012.

M. Yam and D. Loria. Estrategia remedial para el fortalecimiento de la enseñanza del cálculo diferencial. Advances in Engineering and Innovation, 5(10):14–19, 2020.

P. Shamoi, D. Sansyzbayev, and N. Abiley. Comparative overview of color models for content-based image retrieval. In 2022 International Conference on Smart Information Systems and Technologies (SIST), pages 1–6. IEEE, 2022.

R. Sun, T. Lei, Q. Chen, Et al. Survey of image edge detection. Frontiers in Signal Processing, 2:826967, 2022.

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

Lavin Delgado, J. E., & Urueta Hinojosa, D. E. . (2025). Aprendiendo cálculo diferencial con procesamiento de imágenes digitales. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 13(26), 30–32. https://doi.org/10.29057/xikua.v13i26.14886

Número

Sección

Artículos