Nivel de Satisfacción con la vida en el adulto mayor del centro gerontológico

Autores/as

  • Gabriela Maldonado Muniz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0002-4967-1812
  • Joseline Juárez-Alarcón Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Estela Ponce-Viveros Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Carmelita Cruz-Ángeles Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Gustavo Vélez-Díaz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Benjamín López-Nolasco Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://orcid.org/0000-0003-4566-214X

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v7i14.4332

Palabras clave:

Adulto mayor, Envejecimiento, Satisfacción Personal

Resumen

Introducción: La satisfacción con la vida es un elemento fundamental en lo que a calidad se refiere del ser humano va más allá de las condiciones materiales, económicas y de salud que caracterizan de cualquier persona. El objetivo fue evaluar el nivel la satisfacción con la vida. Material y Métodos: investigación descriptiva, n=46 personas mayores de 60 años, inscritos al centro gerontológico, que aceptaron participar; se aplicó el Instrumento de Satisfacción con la Vida en la Tercera Edad con un (α-Crombach: 0,80), en el periodo junio de 2018. Conto con la aprobación del comité de ética y firma de consentimiento informado. Resultados: La edad media fue de 74.63±7.32 años, con rango de 60-89; 91.3% de género femenino, 8.3% género masculino, 58.7% casados, 60.9% contaban con primaria, 87% de dedicaban al hogar. El nivel de satisfacción se obtuvo No satisfecho con un 0%, Satisfecho 30.4% y mayor satisfacción 69.6%. Conclusiones: La satisfacción con la vida se ha visto como una medida que indica cuan complacido se siente un adulto mayor con su propia vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
66
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

uadra-Peralta, A., Medina-Cáceres, E., & Salazar-Guerrero, K. (2016). Relación de bienestra Psicologico, Apoyo Social, Estado de Salud Física y Mental con calidad de vida en adultos mayores de la ciudad de Arica. Revista Interdisciplinaria de Filosofía y Psicología, 11(35), 56-67. Recuperado el 28 de abril de 2019 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83646545005

García-Pérez, M. (2016). Emociones positivas, pensamiento positivo y satisfacción con la vida. International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología, 2(1), 17-22. Recuperado el 28 de abril de 2019 de doi:http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2016.n1.v2.290

González-Ramírez, S. (Junio de 2012). Satisfacción con la Vida. Cartillas Educativas Calidad de vida en la vejez, 6-14

INEGI. (2017). Estadísticas a propósito del día internacional de las personas de edad. Recuperado el 28 de abril de 2019 de Instituto Nacional de Estadística y Geografía: http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/aproposito/2017/edad2017_Nal.pdf

Kantún, M., Morales, J., Gómez, M., & Salazar, B. (2013). Validación de índice de satisfacción con la vida eb la tercera edad. Aquichan, 13 (2), 148-158 http://www.redalyc.org/html/741/74128688007/

Mesonero-Valhondo, A. (2013). Envejecimeitno y funciones cognitivas: las pérdidas de memoria y los olvidos frecuentes. International Journal of Developmental and Educational Psychologia, 317-326.

ONU. (2017). Envejecimiento. Recuperado el 28 de abril de 2019 de Organización Mundial de la Salud: www.un.org/es/sections/issues-depth/ageing/index.html

Rodríguez, P.A. (2016) Satisfacción con la vida percibida en un grupo de adultos mayores. Centro Hospital Divino Niño, Colombia. Revista de ciencias sociales.

Valdes, S. E. (2009). El Bienestar personal en el Envejecimiento. Cuidad De Mexico: Iberoforum.

Veenhoven, R. (1994). El estudio de la satisfacción con la vida. Intervención Psicosocial, 3, 87-116

Descargas

Publicado

2019-07-05

Cómo citar

Maldonado Muniz, G., Juárez-Alarcón, J., Ponce-Viveros, E., Cruz-Ángeles, C., Vélez-Díaz, G., & López-Nolasco, B. (2019). Nivel de Satisfacción con la vida en el adulto mayor del centro gerontológico. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 7(14), 36–39. https://doi.org/10.29057/xikua.v7i14.4332

Número

Sección

Artículos