Lógica de control para tope inteligente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8054

Palabras clave:

Sensores ultrasónicos, control, velocidad, sistema inteligente

Resumen

En este artículo se describe el diseño y desarrollo de un sistema de tope inteligente, el cual tiene aplicación en avenidas que presentan problemática con el tráfico vial, el planteamiento parte de la situación presente en una de las avenidas principales del Puerto de Manzanillo. Este sistema utiliza un dispositivo para sensar la velocidad, el cual recibe constantemente diferentes datos en un lapso de tiempo, por lo que es necesaria una técnica de programación de lógica de control para que el tope se eleve o se mantenga abajo.

El sistema utiliza sensores ultrasónicos para calcular las velocidades de los vehículos, y así determinar si el conductor circula a alta o baja velocidad, como resultado el tope puede elevarse o mantenerse abajo para que el vehículo pase libremente. El tope inteligente, está compuesto por un semáforo que indica si está activado, también cuenta con una botonera para que los peatones lo puedan activar al momento que necesiten cruzar la avenida, también cuenta con un sistema transmisor – receptor el cual será vinculado con vehículos de emergencia (ambulancia, policía, bomberos, etc.) para habilitarlo cuando se requiera.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
93
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Ashhad T, Cabrera F, Roa O. Análisis del congestionamiento vehicular para el mejoramiento de vía principal en Guayaquil-Ecuador. Gaceta Técnica 2020; vol. 21, núm. 2, pp. 4-23.

Instituto de ciencias de la atmósfera y cambio climático. Disponible en: https://www.atmosfera.unam.mx/?s=topes

http://www.cienciamx.com/index.php/tecnologia/transportes/6128-y-ahora-topes-inteligentes

Pérez I. Topes viales aumentan el gasto de combustible y dañan salud. Disponible en: http://ciencia.unam.mx/leer/447/Topes_viales_aumentan_el_gasto_de_combustible_y_danan_salud

Castán J, Ibarra S, Laria J, Guzmán J & Castán E. Traffic control based on intelligent agents. Polibits 2014, (50), 61-68.

Menendez J. Velocidad. Revista Tráfico y Seguridad Vial 2015; núm. 230, pp. 18-23.

Corona L, Abarca G, Mares J. Sensores y actuadores aplicaciones con Arduino 2014; Grupo editorial Patria, México D.F.

Malvino A, Bates D. Principios de Electrónica 2007; séptima edición, Mc Graw Hill, España.

https://store-usa.arduino.cc/products/arduino-mega-2560-rev3?selectedStore=us.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Charre-Ibarra, S. M., Oliva-Cortés, L. A., Manzo-Salvatierra, F. A., Gudiño-Lau, J., Alcalá-Rodríguez, J. A., & Vélez-Díaz, D. (2022). Lógica de control para tope inteligente. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 10(19), 24–30. https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8054