La motivación de los profesores de la región Tula-Tepeji, en el Estado de Hidalgo durante el Covid-19.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8120

Palabras clave:

Educación, Covid-19, Motivación, Profesores

Resumen

La crisis sanitaria provocada por el Covid-19 ha creado una serie de incertidumbres que la sociedad ha tenido que solventar, sin duda alguna la educación es una de las áreas que más se han visto vulnerables en este nuevo contexto, en donde se ha tenido que emigrar de una educación presencial a una virtual. Para ello se han presentado diferentes estudios que evidencian el nivel de motivación de los alumnos ante esta etapa de confinamiento, pero poco se ha hablado de la motivación de los profesores para enfrentar esta nueva normalidad de la escuela en casa. Con base en lo anterior, esta investigación tiene como objetivo identificar el nivel de motivación de los profesores de la región Tula-Tepeji, en el estado de Hidalgo durante el covid-19, para ello se ha utilizado una metodología de tipo deductiva, soportada en un instrumento de recolección de información con 27 ítems, que se aplicó a una muestra de 343 profesores del Sector 03 Tula, con los resultados se hizo un análisis de tipo descriptivo apoyados en tablas y gráficas obtenidas a partir de los datos arrojados por el software SPSS versión 25 a partir de la base de datos elaborada para este estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
42%
33%
Días hasta la publicación 
79
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Brophy, J.E. (2004) Motivating students to learn, 2nd Edition. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum.

Anderman, E.M. and Anderman, L.H. (2010) Classroom Motivation. Upper Saddle

Vidal, Francisca y García, Jesús Nicasio (2009). La Motivación y El Burnout en los Profesores. Revista Internacional de Psicología del Desarrollo y la Educación, 4 (1), 161-167. [Fecha de Consulta 17 de Agosto de 2021]. ISSN: 0214-9877. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349832323018

Solanas, R. F. (1993). Administración de Organizaciones. Buenos Aires: Interoceánicas, p.208

Criado del Rey Morante, Julia y Pino-Juste, Margarita R. (2014). Estudio Sobre La Motivación del Profesorado en un Contexto Urbano. Revista Internacional de Psicología del Desarrollo y la Educación, 3 (1), 31-41. [Fecha de Consulta 17 de Agosto de 2021]. ISSN: 0214-9877. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349851785003

Tierno Jiménez, B. (1997). Del fracaso al éxito escolar. Editora Plaza & Janés. España.

Gadella Kamstra, Lorena (2020) Analysis Of Efl Teachers’ (De) Motivation And Awareness In Spain. (Tesis Doctoral Essex University). Repositorio Essex. http://repository.essex.ac.uk/30335/

García, M. (2020). La docencia desde el hogar: Una alternativa necesaria en tiempos del Covid 19. Polo Del Conocimiento, 5(04), 304–324. https://doi.org/10.23857/pc.v5i3.1318

Heller Sabina. (2020). Covid 19: Impacto en la educación y respuestas de politica pública. Grupo Banco Mundial. https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/33696/148198SP.pdf?sequence=6&isAllowed=y River, NJ: Merrill.

Galvis López, G., Vásquez, A., Caviativa, Y. P., Ospina, P. A., Chaves, V. T., Carreño, L. M., & Vera, V. J. (2021). Tensiones y realidades de los docentes universitarios frente a la pandemia Covid-19. European Journal of Health Research, 1–13. https://doi.org/10.32457/ejhr.v7i1.1396

Escuela Musical (2020, 30 marzo). La Escuela está Abierta [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=jR2ZjSEpmvo

González-Torres, M.C. “Claves para favorecer la motivación de los profesores ante los retos educativos actuales” . ESE. Estudios sobre educación. 2003, Nº 5, PÁG.6I-83

Chambers, G.N. (1999) Motivating Language Learners. Clevedon: Multilingual Matters.

Acevedo Sánchez, Ismael (2021) Estrategias de Innovación para Apoyar El Desempeño de las Pymes en la Región Tula-Tepeji, Hidalgo (Tesis Doctoral, Instituto Politécnico Nacional)

Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. Censos Económicos 2019. Consultado el 09 de junio del 2020. Disponible desde internet en: https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/

SEP Gobierno del Estado de Hidalgo. (2017, 26 agosto). Publicación Estadística Educativa. http://sep.hidalgo.gob.mx/content/estadistica_basica/Publicacion_Estadistica_Educativa_Inicio_de_Cursos_2016-2017.pdf.

Calcular la muestra correcta - Feedback Networks - Navarra - España. (s. f.). Calcular la muestra correcta. Recuperado 25 de agosto de 2021, de http://www.feedbacknetworks.com/cas/experiencia/sol-preguntar-calcular.html

Anderson, D., Sweeney, D., y Williams, T. (2008) Estadística para administración y economía. México. Cengage Learning.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Acevedo-Sánchez, I., Castillo-Trejo , A., Ortiz-Alcalá , V. H., & Ortega-Montiel , M. L. (2022). La motivación de los profesores de la región Tula-Tepeji, en el Estado de Hidalgo durante el Covid-19. XIKUA Boletín Científico De La Escuela Superior De Tlahuelilpan, 10(19), 53–62. https://doi.org/10.29057/xikua.v10i19.8120

Número

Sección

Reportes de investigación o prácticas