La incorporación de la lex artis en el Derecho

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/mbr.v3i6.8248

Palabras clave:

Derecho, lex artis, reglas jurídicas, disposiciones jurídicas

Resumen

Los actos de protección a la salud, requieren de una regulación jurídica especial, pues los principios científicos constituyen un parámetro para la valoración de si el acto biomédico se ejecutó de forma correcta. A efecto de dotar de validez jurídica a tales principios, se require su incorporación a las normas de Derecho y así poder establecer su exigibilidad, considerando la naturaleza experimental que tienen las ciencias médicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
53%
33%
Días hasta la publicación 
54
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D
Editora: 
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Citas

CasaMadrid Mata, O. (1999). Medical care and health law. JGH Editores.

CasaMadrid Mata, O. (2012). The Oath of Hippocrates and the aims of the Law. Fundap.

Pacheco Gómez, Alejandro. (2011). Legitimation of the biomedical act. Alfil.

Descargas

Publicado

2022-01-05

Cómo citar

Pacheco-Gómez, A. (2022). La incorporación de la lex artis en el Derecho. Mexican Bioethics Review ICSA, 3(6), 21–25. https://doi.org/10.29057/mbr.v3i6.8248