Detección de necesidades en la comunidad estudiantil para el rediseño del plan curricular de la Licenciatura en Psicología

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/esa.v10iEspecial.10022

Palabras clave:

Diseño curricular, Rediseño, violencia social, educación universitaria

Resumen

La detección de necesidades curriculares se enfoca a obtener la opinión de estudiantes con la finalidad de rediseñar la currícula escolar, la cual cumple con estándares nacionales e internacionales para su modificación, éste es el eje central de la presente investigación que se inicia como una acción del propio sistema universitario para brindar atención a los estudiantes y ofertar un programa educativo de calidad. Se inicia como una investigación no experimental, cuantitativa, exploratoria y transversal para la que se diseña un instrumento de medición que da como resultado la identificación de parámetros sobre la opinión de los actores implicados que permitirán llevar a cabo este rediseño curricular. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
60%
33%
Días hasta la publicación 
29
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Biografía del autor/a

María Edith Gómez Gamero, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Profesora investigadora de Tiempo completo.

Sandra Flor Canales Basulto, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Profesora Investigadora de Tiempo Completo.

Citas

Bisquerra, A. (2019). Educación emocional: Propuestas para educadores y familias. Bilbao: Desclee de Brouwer.

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2015). Inclusión social de jóvenes en contextos de creciente violencia e inseguridad con énfasis en Centro América. https://www.cepal.org/es/proyectos/inclusion-social-de-jovenes-en-contextos-de-creciente-violencia-e-inseguridad-con-enfasis#:~:text=La%20inclusi%C3%B3n%20efectiva%20de%20los,los%20j%C3%B3venes%20en%20la%20regi%C3%B3n

Cobo del Rosal Pérez, G. (2020). El proceso de Bolonia como factor esencial de la integración Europea. Madrid: Universidad Rey Juan Carlos I.

Drucker, P. (1996). La gestión en un tiempo de grandes cambios. Barcelona: Edhasa.

Figueroa, G., Miranda, M., Castro, S., y Cazallo, A. M. (2017). Grado de satisfacción de los estudiantes de 6° y 7° semestre de comercio y negocios internacionales en la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla respecto a su plan de estudio. Liderazgo Estratégico, 7(1), 44-58. Obtenido de: https://revistas.unisimon.edu.co/index.php/liderazgo/article/view/3259

García, C. (10 de junio de 2021). 6 de cada 10 estudiantes no creen estar preparados al salir de la universidad. El Economista. https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/11261983/06/21/6-de-cada-10-estudiantes-no-creen-estar-preparados-al-salir-de-la-universidad.html

Martínez, M A. (1997). Pobreza y exclusión social como formas de violencia estructural: la lucha contra la pobreza y la exclusión social es la lucha por la paz. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 5,17-36. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2753686

Morales, JF., Huici, C., Gómez, A., y Gaviria, E. (2008). Método, teoría e investigación en psicología social. Madrid: Pearson Educación.

Palma Muñoz, M. (03 de 06 de 2019). Bolonia, 20 años después. Madrid: Catálogo de publicaciones del MEFP. Obtenido de UNESCO: https://es.unesco.org/themes/acoso-violencia-escolar

Terance, W., & Neubauer, D. (2020). Higer education in Asia/Pacific. New York: MacMillan.

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (UAEH) a. (2022). Escuela superior de Actopan. Licenciatura en Psicología. Plan de estudios. https://www.uaeh.edu.mx/campus/actopan/oferta/psicologia/programa_psicologia.html

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (UAEH) b. (2022). Escuela superior de Actopan. Licenciatura en Derecho. Plan de estudios y estructura del programa. https://www.uaeh.edu.mx/campus/actopan/oferta/derecho/Plan_de_estudios.html

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (UAEH) c. (2022). Escuela superior de Actopan. Licenciatura en Diseño gráfico. https://www.uaeh.edu.mx/campus/actopan/oferta/diseno_grafico/

Descargas

Publicado

2022-11-17

Cómo citar

Huerta Mata, R. M., Gómez Gamero, M. E., & Canales Basulto, S. F. (2022). Detección de necesidades en la comunidad estudiantil para el rediseño del plan curricular de la Licenciatura en Psicología . DIVULGARE Boletín Científico De La Escuela Superior De Actopan, 10(Especial), 20–26. https://doi.org/10.29057/esa.v10iEspecial.10022

Número

Sección

Artículos