El problema de la Prisión Preventiva en México, implicaciones y retos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/esa.v12iEspecial.14830

Palabras clave:

Prisión preventiva, derechos humanos, presunción de inocencia

Resumen

La prisión preventiva, como medida cautelar en el proceso penal, tiene como finalidad garantizar la comparecencia del imputado, proteger la integridad de la víctima y asegurar la correcta administración de justicia. Sin embargo, el uso desproporcionado y en ocasiones injustificado de esta medida, ha generado controversias en torno a su impacto, en el principio de presunción de inocencia y por supuesto en las garantías y derechos humanos a nivel constitucional. Este artículo analiza, las implicaciones sociales, los fundamentos constitucionales, los precedentes de la corte y las condiciones bajo las cuales la prisión preventiva no puede considerarse justificada, con un enfoque en los sistemas judiciales contemporáneos e incluso lo establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
38
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Barreda L (2015) Detener para investigar en: García S y González M. (2015) EL Código Nacional de Procedimientos Penales; Ed. UNAM, Recuperado de: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/4032-el-codigo-nacional-de-procedimientos-penales-estudios

Beccaria C. (2015) Tratado de los delitos y de las penas; Ed: Universidad Carlos III de Madrid; Recuperado de: https://e-archivo.uc3m.es/rest/api/core/bitstreams/eedbf599-daa5-4b33-8a7b-709373b4b1c9/content

Congreso de la Unión. (2014). Código Nacional de Procedimientos Penales. DOF 05-03-2014.

Corte Interamericana de Derechos Humanos (2023); Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_482_esp.pdf

Corte Interamericana de Derechos Humanos (2022) Recuperado de: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/resumen_470_esp.pdf

De la Rosa, J., & Sandoval, R. (2016). Medidas cautelares en el sistema penal acusatorio: análisis y propuestas. Revista Mexicana de Derecho.

Donde J. (2019) Comentarios al expediente varios 912/2010; en Diez Sentencias Emblemáticas de la Suprema Corte; Ed. UNAM, recuperado de: https://biblio.juridicas.unam.mx/bjv/detalle-libro/5539-diez-sentencias-emblematicas-de-la-suprema-corte

Espinoza, E.E. (2022). La prisión preventiva como medida cautelar y el respeto del principio de presunción de inocencia. Revista Sociedad & Tecnología, Recuperado de: https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/219/506

García Falconí, J. (2011). El derecho constitucional a la presunción de inocencia y los requisitos constitucionales y legales para dictar la medida cautelar de la prisión preventiva. Quito:Ediciones RODIN.

Hernández, M. de la L., Gutiérrez, H., & Medina, S. (2024). La prisión preventiva oficiosa en México. RC Rendición de Cuentas, 2(4), 113-143. https://rcrendiciondecuentas.udg.mx/index.php/UDGIIRCCC/article/download/92/47/154

Instituto Nacional de Geografía y Estadística (2023) Prisión Preventiva Oficina; Recuperado de: https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2024/CNSIPEE-F/CNSIPEE-F2024.pdf

Lousada J.F (2024). Politización de la Justicia, judicialización de la política. Revista de Derecho Político, Recuperado de: https://revistas.uned.es/index.php/derechopolitico/article/view/43063/31476

Ortega R. (2015) El enfoque restrictivo de los derechos humanos: Comentarios a la contradicción de tesis 293/2011, Ed. UNAM; Recuperado de: https://www.scielo.org.mx/pdf/cconst/n32/n32a9.pdf

Descargas

Publicado

2025-05-05

Cómo citar

Alamilla Camacho, K. B., & Yllanes Bautista, G. (2025). El problema de la Prisión Preventiva en México, implicaciones y retos. DIVULGARE Boletín Científico De La Escuela Superior De Actopan, 12(Especial), 28–38. https://doi.org/10.29057/esa.v12iEspecial.14830

Número

Sección

Artículos