Percepción de mujeres y hombres adolescentes sobre su interacción escolar con los pares

  • Fernando Bolaños Ceballos Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Jorge Alberto Guzmán Cortés Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Resumen

Objetivo: se realizó un estudio con el fin de explorar los significados de ciertas prácticas relacionales entre adolescentes hombres y mujeres de secundaria de la Ciudad de México. Materiales y método: participaron 64 estudiantes de secundaria, 32 hombres y 32 mujeres adolescentes. Se utilizó la técnica de Asociación libre para explorar el significado psicológico de tres palabras estímulo a definir: Cotorrear, Llevarse y Desmadre. Se analizaron las categorías de conceptos jerarquizados a partir de su orden de aparición y de la sinonimia entre palabras. Resultados:ambos grupos presentan similitudes en las palabras usadas para definir cada estímulo, y diferencias en torno a aspectos específicos por género y la importancia para su descripción y en juicios de valor sobre éstas. Conclusiones: las interacciones entre los jóvenes son experimentadas de manera similar en cada grupo y diferente por razones de género. Los significados psicológicos de estas prácticas relacionales entre adolescentes mostraron el carácter constructivista de la violencia y de las ideas tradicionales de género, mismas que dependen de sus propias vivencias relacionales contextuales.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2018-01-05
Cómo citar
Bolaños Ceballos, F., & Guzmán Cortés, J. A. (2018). Percepción de mujeres y hombres adolescentes sobre su interacción escolar con los pares. DIVULGARE Boletín Científico De La Escuela Superior De Actopan, 5(9). https://doi.org/10.29057/esa.v5i9.2920

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>