Las pensiones por muerte no profesional, su discrepancia con la finalidad de la seguridad social y la protección de los medios de subsistencia

Autores/as

  • Tania Arteaga-Nivio Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/esa.v7i13.5247

Palabras clave:

Pensión, invalidez Medios de subsistencia, progresividad

Resumen

La finalidad de la Seguridad Social en México además de garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, servicios sociales, o el derecho a una pensión, es la protección de los medios de subsistencia, misma que se vulnera cuando la propia Ley del Seguro Social establece un límite a las pensiones en caso de muerte en el seguro de Invalidez y Vida para los pensionados por viudez, orfandad y ascendencia cuando se presenta la muerte no profesional del pensionado por invalidez o del asegurado y que aunado a las bajas cuantías por concepto de asignaciones familiares y ayudas asistenciales, las pensiones en general, parecen no contribuir a una digna subsistencia en las familias mexicanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
60%
33%
Días hasta la publicación 
71
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Ameth, E. (5 de enero de 2015). Forbes México. Obtenido de Ten cuidado con las afores: https://www.forbes.com.mx/ten-cuidad-con-las-afores/

Amezcua, O. (2002) Nueva ley del seguro social (10ª. Ed) México: Gasca sicco.

Castillo Cadena, F. C. (2011). La Declaratoria de Invalidez como requisito de acceso a la pensión en el sistema general de pensiones. Vniversitas, (122) 77-115

CONSAR (2019). El Sistema de Pensiones de Cuentas Individuales a 22 años de su creación. Recuperado de https://www.gob.mx/consar/articulos/el-sistema-de-pensiones-de-cuentas-individuales-a-22-anos-de-su-creacion-207127?idiom=es

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (5 de febrero de 1917). Diario Oficial de la Federación. México.

García Guzmán, B. (2013) Precariedad laboral y desempleo en México, Instituto de Investigaciones jurídicas de la UNAM, 157-177, recuperado de PDF: file:///E:/garcia%20guzman%20brigida.pdf

García Guzmán, M. (2014). Derecho a la Seguridad social. Estudios Politicos, 9 (32),83-113.

González Munguí, P., Molina Gerardo & Salazar Sosa, O. (2009) Aspectos Fundamentales de los DESC. En M del P. S. Sebastián en Derechos Económicos, Sociales y Culturales (págs. 5-501) Bogotá, Colombia: Editorial Kimpres Ltda.

González Munguí, P., Molina Gerardo & Salazar Sosa, O. (2009) Obligaciones de los Estados frente a los derechos económicos, sociales y culturales desde las normas internacionales de derechos humanos. En S.V. Quinceno en Derechos Económicos, Sociales y Culturales (págs. 5-501) Bogotá, Colombia: Editorial Kimpres Ltda.

IMSS (2014) Seguro de Invalidez y Vida. Recuperado de PDF: http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/informes/20132014/08_Cap04.pdf

INEGI (2019) Trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social según delegación: Recuperado de https://www.inegi.org.mx/app/tabulados/default.html?nc=833

Ley del Seguro Social. Diario Oficial de la Federación. México, 21 de diciembre de 1995.

México reporta las comisiones más altas, [Fotografía] (2019), Recuperada el 19 de julio de 2019 desde: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/474634/BP-20-2019_COMISIONES_DE_LAS_AFORE_VF.pdf

Naciones Unidas. (10 de diciembre de 1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Recuperado de : https://www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/

OIT. (27 de abril, 1955) Convenio sobre la Seguridad Social núm 102 Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/normlex/en/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INSTRUMENT_ID,P12100_LANG_CODE:312247,es

Red DESC . Una Introducción a los derechos económicos, sociales y culturales. (s.f.). Recuperado el 29 de junio de 2019, de https://www.escr-net.org/es/derecho.

Ruiz, M. M, Barboa, Q. M, & Cuadras, B, D. (2016) Las pensiones de cesantía -vejez e invalidez de la ley del IMSS un análisis teórico práctico en trabajadores de las pymes. Ra Ximhai, 12 (4), 71-91

SHCP- CONSAR (9 de julio, 2019). Las comisiones que cobra la afore [Comunicado de prensa]. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/474634/BP-20-2019_COMISIONES_DE_LAS_AFORE_VF.pdf

Sin embargo, (2019) Recuperado de https://www.sinembargo.mx/16-07-2019/3613757

Descargas

Publicado

2020-01-05

Cómo citar

Arteaga-Nivio , T. (2020). Las pensiones por muerte no profesional, su discrepancia con la finalidad de la seguridad social y la protección de los medios de subsistencia. DIVULGARE Boletín Científico De La Escuela Superior De Actopan, 7(13), 1–9. https://doi.org/10.29057/esa.v7i13.5247