Identidad facial

Seguridad contra derecho a la privacidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/esa.v9i18.8887

Palabras clave:

identidad facial, derechos humanos, privacidad, seguridad

Resumen

La identidad facial como dato personal sensible implica el estudio a ciertos derechos fundamentales como lo es el de Privacidad y el de vida privada; existen excepciones para que estos puedan tratarse de diferente manera como lo es la seguridad nacional y la investigación criminal. Si México opta por su uso deberá ponderar siempre los derechos fundamentales previstos en la Constitución y en los Tratados Internacionales de los que es parte. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
62%
33%
Días hasta la publicación 
97
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Branch. (2021). Estadísticas de la situación digital en México en el 2020-2021. https://branch.com.co/marketing-digital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-mexico-en-el-2020-2021/

Asociación de Internet MX. (2019). Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019. https://irp-cdn.multiscreensite.com/81280eda/files/uploaded/15%2BEstudio%2Bsobre%2Blos%2BHa_bitos%2Bde%2Blos%2BUsuarios%2Bde%2BInternet%2Ben%2BMe_xico%2B2019%2Bversio_n%2Bpu_blica.pdf

Asociación de Internet MX. (2021) 17° Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios en Internet en México 2021. https://irp.cdn-website.com/81280eda/files/uploaded/17%C2%B0%20Estudio%20sobre%20los%20Ha%CC%81bitos%20de%20los%20Usuarios%20de%20Internet%20en%20Me%CC%81xico%202021%20v16%20Publica.pdf

Ayuda Ley Protección Datos. (s.f.). Datos biométricos – ¿Qué y cuáles son? ¿Cómo cumplir con la Ley? https://ayudaleyprotecciondatos.es/2019/02/15/datos-biometricos/#Reconocimiento_facial

Congreso de la Unión. (1917). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . México: Diario Oficial de la Federación.

Congreso de la Unión. (2010). Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf

Congreso de la Unión. (1984). Ley General de Salud. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/142_240120.pdf

Congreso de la Unión. (2017). Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. México: Diario Oficial de la Federación.

Congreso de la Unión. (2009). Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNSP_270519.pdf

Congreso de la Unión. (2005). Ley de Seguridad Nacional. Obtenido de Ley de Seguridad Nacional: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LSegNac_081119.pdf

Instituto Nacional de Ciberseguridad. (2016). Tecnologías aplicadas a la ciberseguridad. https://www.google.com/search?q=gu%C3%ADa+del+incibe+sobre+tecnolog%C3%ADas+biom%C3%A9tricas&rlz=1C1CHBF_esMX813MX814&oq=&aqs=chrome.0.69i59l8.102416j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

INTERPOL. (s.f.). Temas de Interés. https://www.interpol.int/content/download/624/file/GI-01_2020-01_SP_LR.pdf?inLanguage=esl-ES

Ochoa, C..(s.f.). EL concepto de interés público y su función en materia de seguridad nacional. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/5/2375/8.pdf

Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. https://www.ohchr.org/EN/UDHR/Documents/UDHR_Translations/spn.pdf

Organización de las Naciones Unidas. (1966). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx

Organización de los Estados Americanos. (1969). Convención Americana de Derechos Humanos. https://www.oas.org/dil/esp/tratados_b-32_convencion_americana_sobre_derechos_humanos.html

Organización de los Estados Americanos. (1948). Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. http://www.oas.org/es/cidh/mandato/Basicos/declaracion.asp

Parlamento Europeo y del Consejo. (2016). Reglamento General de Protección de Datos.

https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf

Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la Lengua Española. https://www.rae.es/

Ricci, D. (2013). Artículo 16 Constitucional Derecho a la Privacidad. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3567/39.pdf

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Castillo Solano, R. (2022). Identidad facial: Seguridad contra derecho a la privacidad. DIVULGARE Boletín Científico De La Escuela Superior De Actopan, 9(18), 52–59. https://doi.org/10.29057/esa.v9i18.8887

Número

Sección

Artículos