INSULTaRTE

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v11i21.7905

Palabras clave:

Pandemia, retos educativos, eco dependencia, metáforas zoomorfas

Resumen

La educación en las universidades ha cambiado desde que se desató la pandemia en el mundo. Las prácticas artísticas desarrolladas en este último año y medio también han debido adaptarse a nuevos retos. En este caso la propuesta de investigación artística y educativa se orientó a recuperar en nuestra lengua algunos dichos populares que aluden a animales y son usados como insulto. En ese sentido, se busca que el estudiante tome conciencia de la complejidad de los problemas ambientales que estamos viviendo y de interconexión que mantenemos con la biota y que los carteles diseñados por ellos posibiliten en el observador la reflexión sobre el lugar que ocupan esas especies en nuestro entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
485
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Aguilar, J., Alcántara, A., y Álvarez, F. (2020). Educación y pandemia. Una visión académica, México: UNAM, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación.

De la Paz, K. (2019). “INTERNACIONALIZaRTE se presentó en el “Jardín de las Esculturas”. IVEC. Xalapa, Ver. México: Universo recuperado el 28 marzo 2021 de: https://www.uv.mx/prensa/cultura/internacionalizarte-se-presentara-en-el-jardin-de-las-esculturas

Giroux, H., Rivera, P., y Passeron, E. (2020 pp. 1-7.). “Consecuencias del cierre de escuelas por Covid-19 en las desigualdades educativas”, Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9, 3e,

Gutiérrez J. M. (2018). Educatio ambientalis. Invitación a la educación ecosocial en el Antrpoceno, España: Bubok Publishing.

Leff, E. (2004). Racionalidad ambiental: la reapropiación social de la naturaleza, México: Siglo XXI.

Levy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual?, Barcelona: Paidós.

Malo, S., Gacel, J., y Marmolejo, F. (2020), “Impacto del COVID en la educación superior en México”, Revista de Educación Superior en América Latina., https://www.ses.unam.mx/curso2020/materiales/Sesion3/Marmolejo2020_ImpactoDelCovid19EnLaESDeMexico.pdf

Naciones Unidas. Covid-19 y educación superior: Educación y ciencia como vacuna contra la pandemia. Recuperado el 7 febrero 2021 de: https://www.un.org/es/impacto-acad,

OMS. (2020). Recuperado el 14 de febrero de 2021de: https://www.who.int/es/news/item/13-01-2020-who-statement-on-novel-coronavirus-in-thailand.

____ (2021). Recuperado: 8 de julio de 2021: https://www.who.int/es/news/item/30-06-2021-first-meeting-of-the-task-force-on-covid-19-vaccines-therapeutics-and-diagnostics,

Ordorika, I. (2020). “Pandemia y educación superior”, Revista de la Educación Superior, vol. 49, no. 194. Recuperado el 8 de julio de 2021 de: www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-2760202000020000,

Riechmann Fernández, Jorge. (2012). Interdependentes y ecodependientes. Ensayos desde la ética ecológica y (hacia ella), España: Proteus.

Silva-Cañaveral, S. J. (2011). “Los animales en el arte y la hibridación como fundamento para la exploración creativa”. Revista Nodo, Nº 10, Vol. 5, Año 5: 39-54, enero-junio. Colombia: Universidad Tecnológica de Pereira.

UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la educación la ciencia y la cultura), IESALC (Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe) (2020). COVID-19 y educación superior: De los efectos inmediatos al día después. Análisis de impactos, respuestas políticas y recomendaciones. Recuperado el 7 de febrero de 2021 de: https://www.iesalc.unesco.org/,

UNAM. (2012). Gran diccionario náhuatl (en línea) Recuperado el 8 de julio de 2021 de: https://gdn.iib.unam.mx/

UNAM. (2020). “La educación superior en tiempos de pandemia”, Perseo, núm. 91, septiembre. Recuperado 18 de febrero 2021 de: http://www.pudh.unam.mx/perseo/la-educacion-en-tiempos-de-pandemia/

United Nations. (2020). Decisión 74/544 de la Asamblea General. Recuperado el 7 de febrero 2021 de: https://undocs.org/en/A/74/49%20(VOL.%20III),

____ Recuperado el 7 de febrero 2021 de: https://undocs.org/es/A/RES/74/270

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Méndez López , J. ., Petrilli, A. J., Buzo Flores, M. G. ., & Cortes Valenti, M. . (2023). INSULTaRTE . MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 11(21), 45–51. https://doi.org/10.29057/ia.v11i21.7905