Reflexiones en torno a los procesos formativos y la práctica docente de los educadores musicales mexicanos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v10i20.8509

Palabras clave:

Formación, educadores musicales, grupos focales, práctica docente

Resumen

El presente artículo presenta una sección de la investigación titulada “Análisis preliminar y propuesta de fortalecimiento del perfil profesional del Educador Musical”, donde se muestran las opiniones expresadas por educadores musicales (profesionales y estudiantes) que participaron en tres grupos focales durante el xxxx xxxxxxxxxx xx xxxxxxxx xxxxxxx xxxxxxx xx (xxxxx). En estos grupos se indaga principalmente acerca de las experiencias formativas relacionadas con la formación profesional y la experiencia laboral. La información recabada se aborda a través del uso de la etnografía digital y el análisis cualitativo de datos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
206
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Aróstegui, J. (2010). Formación del profesorado de música: planes de estudio en europa y América latina. Profesorado. Revista de currículum y formación del profesorado. 7(14), 3-7. https://www.redalyc.org/pdf/567/56717074001.pdf

Barrett, M., Stauffer, S. (2009). Narrative Inquiry in Music Education. Troubling Certainty. Netherlands: Springer.

Figueiredo, S., Soares, J., Finck, R., (eds.) (2015) The preparation of Music teachers. A Global Perspective. Porto Alegre: ANPPOM.

López Cano, R., San Cristobal, U. (2014) Investigación artística en música: Problemas, experiencias y propuestas. Barcelona: CONACULTA-FONCA, esmuc. https://www.academia.edu/7073979/Investigaci%C3%B3n_art%C3%ADstica_en_m%C3%BAsica_Problemas_experiencias_y_propuestas

Mateiro, T. (2010). Músicos, pedagogos y arte-educadores con especialidad en educación musical: un análisis sobre la formación docente en países suramericanos. Revista de currículum y formación del profesorado. 14 (2), 1-13. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56717074004

Mateiro, T., Málbran, S., Cisneros-Cohernour, E. (2007). Programas de Formação Docente em Educação Musical na América Latina. En Anais do XVI Encontro Anual da ABEM e Congresso Regional da ISME na América Latina. Porto Alegre: ABEM.

Mateiro, T., Souza, J., (eds.) (2006). Práticas de Ensinar Música: Preparando Professores de Música Especialistas. Porto Alegre: Sulina

Ocaña, A. (2006), Desarrollo profesional de las maestras de educación musical desde una perspectiva biográfico-narrativa. Revista Complutense de investigación en educación musical. 3(3), 1-14. https://revistas.ucm.es/index.php/RECI/article/view/RECI0606110003A

Pink, S., Horst, H., Postill, J., Hjorth, L., Lewis, T., & Tacchi, J. (2019). Etnografía digital. Principios y práctica. Madrid: Ediciones Morata.

Pliego, G. (2011). La formación de los educadores musicales en México: retos y propuestas. Revista panamericana de pedagogía. 18, 17-39 https://revistas.up.edu.mx/RPP/article/view/1756

Rockwell, E. (2009). La experiencia etnográfica. Historia y cultura en los procesos educativos. México: Paidos

Smith. T., Hendricks, K., (eds.) (2020). Narratives and Reflections in Music Education. Listening to Voices Seldom Heard. Springer

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Martinez Cabrera, R. A., González García, J. V. ., & Ríos Hernández, E. (2022). Reflexiones en torno a los procesos formativos y la práctica docente de los educadores musicales mexicanos. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 10(20), 44–49. https://doi.org/10.29057/ia.v10i20.8509