La enseñanza de la danza a distancia en nivel superior

Experiencia sobre el acompañamiento docente desde el trabajo de improvisación- creación en confinamiento

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v10i20.8875

Palabras clave:

Danza, enseñanza a distancia, improvisación, creatividad

Resumen

El presente artículo aborda un segmento de la experiencia docente en torno a la enseñanza de la danza en nivel superior a partir del trabajo de improvisación dancística en un grupo de segundo semestre de la Licenciatura en danza de la UAEH,  ocurrido entre 2020 y 2021 durante el periodo de confinamiento ocasionado por el surgimiento del SARS-CoV-2 ante la necesidad de evitar la propagación de la COVID-19. Se aborda el panorama educativo de la enseñanza a distancia, reflexionando sobre las características y ajustes aplicados a la danza, puntualizando tres aspectos relevantes; la reconfiguración de espacio, la privacidad y los encuentros en línea, así como el trabajo relacional. Así mismo se presentan las características del proceso de enseñanza- aprendizaje a partir del laboratorio creativo que a su vez arrojó resultados concretos que permitieron materializar el trabajo creativo a través de  dos obras dancísticas en formato de video.  Los resultados obtenidos apuntan a subrayar la importancia de la formación creativa a partir del trabajo de improvisación, la relevancia del acompañamiento docente, el reconocimiento de las plataformas digitales como alternativas para complementar la formación profesional dancística y la imperante necesidad de incentivar las competencias digitales que permitan a los estudiantes explorar las herramienta del video, cinematografía y videodanza para complementar su formación profesional. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
49%
33%
Días hasta la publicación 
98
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

Bailenson, Jeremy. N. (2021). Nonverbal Overload: A Theoretical Argument for the Causes of Zoom Fatigue. Technology, Mind, and Behavior, 2(1). https://doi.org/10.1037/tmb0000030 https://tmb.apaopen.org/pub/nonverbal-overload/release/

Bejarano, M. J. (2021) La improvisación en danza y su valor estético. https://www.revistaikaro.com/la-improvisacion-en-danza-y-su-valor-estetico/?fbclid=IwAR3MEIRfxxjihORYLisLt2fAZEDtCbpExvxoHcr3mRFhVpsuOOJVtoQs_Vw

Blom, L. B. y Chaplin, T. (1996) El acto íntimo de la coreografía. INBA/CEnidi-danza

Duran, L. (1993) Manual del coreógrafo. INBA-CENIDID

Fernández, L. Núñez, R. y Cifuentes. M. (2010) Eukinética. Profundizando las cualidades de movimiento. Salviat.

Freire, Paulo (1997) Pedagogía de la autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. Siglo XXI Editores.

Galindo Z, B. J., Ramírez, C. y Trejo, R. (2020) La formación dancística profesional a distancia: una indagación sobre el impacto, las perspectivas y los retos frente a la emergencia sanitaria. En La Universidad ante su compromiso educativo y social. sus experiencias, retos y perspectivas frente a la pandemia generada por la COVID_19. Editorial. UAEH (PP.192-204) . https://www.uaeh.edu.mx/convocatorias/ebook-2020/docs/UniversidadCompromisoEducativoSocial.pdf

Galindo Z, B. J. (12 de julio de 2020) La danza en los días del COVID-19. El independiente. https://www.elindependientedehidalgo.com.mx/la-danza-en-los-dias-del-covid-19/.

Galindo, Z. B. J. [Instituto de Artes] (Diciembre, 2021). 38 (Liquid Work) [video]. Youtube. https://youtu.be/nXq97xy6MXE?t=363

Galindo, Z. B. J. [Instituto de Artes] (Diciembre, 2021). E-presencias [video]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=ewp_Z1bLNTw

Giannini, S. (2020) Prólogo. COVID-19 y educación superior. De los efectos inmediatos al día después. [UNESCO]C:UserscabaeDownloads http://www.iesalc.unesco.org/wp-content/uploads/2020/05/COVID-19-ES-130520.pdf.

León, Aníbal (2007). ¿Qué es la educación?. Educere, 11(39),595-604.[fecha de Consulta 7 de marzo de 2022]. ISSN: 1316-4910. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35640844003

Luna, Rocio (2020) Hacia una pedagogía desde la propia corporalidad. En Una pedagogía para la danza contemporánea desde la propia corporalidad. UMSNH-FPBA-CAAE. (pp. 94-108 pp.)

Lynton, Anadel (2007) La danza: enseñanza, repetición, creatividad e investigación, o ¿se puede enseñar la danza como arte de investigación creativa?. En La enseñanza de la danza contemporánea. Una experiencia de investigación colectiva. CONACULTA-INBA.

Moura, M. y Joäo, M. (2021) Prácticas de danza en el contexto de la enseñanza a distancia. Conference Proceedings CIVAE 2021. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=835625

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura [UNESCO] (2019) Crear un clima propicio en el aula. En Empoderar a los alumnos para crear sociedades justas. UNESCO-UNODC (p. 17) https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000371383/PDF/371383spa.pdf.multi

Primo, Rosa (2021) El cuerpo en estado de crisis: modos de (re)invención del sí y del otro en los procesos artísticos-educacionales en danza en tiempos de distopías. En La danza en tiempos de crisis y de re(ex)istencia. Cultura UNAM. (PP. 143-164)

Ramos T., D. (2 de julio de 2020) Coronateaching ¿Síndrome o nueva oportunidad para la reflexión? https://www.iesalc.unesco.org/2020/07/02/coronateaching-sindrome-o-nueva-oportunidad-para-la-reflexion-i-ii/

Romero G., R. (s/f) Ser maestra o maestro en tiempos de pandemia. Educación Futura. UNAM. https://www.iisue.unam.mx/medios/educacion-futura-rosalina-romero-gonzaga-becaria-posdoctoral-iisue-879.pdf.

Seminario, F. (1 de junio de 2020). La educación en América Latina enfrenta una crisis silenciosa, que con el tiempo se volverá estridente. El País. https://elpais.com/economia/2020-06-01/la-educacion-en-america-latina-enfrenta-una-crisis-silenciosa-que-con-el-tiempo-se-volvera-estridente.html?ssm=FB_CC&fbclid=IwAR1qvf4CQ_Q1XJshDTEtZGSBoUqeknuIBMPTTaVdz2BbAgsPtq2f2_RnT5U

Tortajada Q., Margarita [Instituto de Artes] (2021) Educación dancística pandémica: el recorte, la e-presencia y sus enseñanzas [Conferencia en Video]. Conferencia presentada en la primera mesa de trabajo titulada “Danza y pandemia” en el VII Simposio Internacional de Danza. Semana Internacional de las Artes de la UAEH. Youtube. https://youtu.be/oWL1B-T_zEI?t=2523 (42m03s-59m49s)

Descargas

Publicado

2022-07-05

Cómo citar

Galindo Zavala, B. J. (2022). La enseñanza de la danza a distancia en nivel superior: Experiencia sobre el acompañamiento docente desde el trabajo de improvisación- creación en confinamiento. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 10(20), 10–19. https://doi.org/10.29057/ia.v10i20.8875