VII Simposio Internacional “Diversidad educativa en danza”

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/ia.v11i21.9112

Palabras clave:

Simposio, Diversidad, Educación, Danza, Vinculación

Resumen

El Simposio Internacional de Danza es una actividad académica anual enfocada en la danza e impulsada por el Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en el marco de la Semana Internacional de las Artes. Dicho Simposio gestiona y ejecuta diversas actividades de vinculación y extensión con la finalidad de incentivar la formación, la actualización y la difusión entre su alumnado, profesorado y público en general. Tal es el caso de su séptima edición que aquí se reseña, cuya temática general fue “Diversidad Educativa en Danza” y que se llevó a cabo del 27 al 30 de septiembre del 2021.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Información de Publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores por pares 
2.4 promedio

Perfiles de revisores  N/D

Declaraciones del autor

Declaraciones del autor
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/A
16%
Financiamiento externo 
No
32% con financiadores
Intereses conflictivos 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
47%
33%
Días hasta la publicación 
250
145

Indexado en

Editor y comité editorial
perfiles
Sociedad académica 
N/D

Citas

- Inauguración VII Simposio Internacional “Diversidad Educativa en Danza” 2021. Participantes: Mtra. Erika Liliana Villanueva y Lic. Rosa Guadalupe Gómez Quinto: https://www.youtube.com/watch?v=LMv5oc6Pufo 2.- Conferencia Inaugural Acompañamiento en artes. Experiencias en la enseñanza e investigación de las artes con profesores de la escuela básica. Impartida por la Dra. Alejandra Ferreiro y como invitada la Dra. Margarita Tortajada Quiroz: https://www.youtube.com/watch?v=DJVIHbDTfus

- Primera mesa de diálogo “Danza y pandemia” Participaron la Lic. Janeth Adriana Velázquez Calva, el Mtro. Israel Chavira Leal, la Dra. Margarita Tortajada Quiroz y el Mtro. Omar Castillo Moreno: https://www.youtube.com/watch?v=4UTeCol95F8

- Taller: “La video danza como herramienta didáctico- pedagógica” Impartido por la Mtra. Jacsiry Fonseca Rodríguez: https://www.youtube.com/watch?v=Nbf3LlamPjk

- Taller “Circularidad corporal” Impartido por la Mtra. Katya Alejandra Ursúa Vázquez Agras: https://www.youtube.com/watch?v=DTbcZY-6X78

- Video danza "Zozobra, Trauma y Amoranza”, Participaron Generación XXIX de la Licenciatura en Danza UAEH, Jesús Alcántara, María de los Ángeles Juárez de la Torre, Guadalupe Hernández Cruz e Ian de la Cruz Rosas : https://www.youtube.com/watch?v=mYv-8tZb6FU

- Taller “Metodología para la Enseñanza de la Danza Folclórica Mexicana y Baile Flamenco” Impartido por la Mtra. Gloria Elizabeth Martínez Zupo: https://www.youtube.com/watch?v=011lZwtjEyk

- Segunda mesa de diálogo “Danza, Educación, Formación e Investigación” Participaron Lic. Erick Nepomuceno Sánchez, la Mtra. Cinthya Mireya González Ávila, Lic. Carmen Pérez Rodríguez y la Lic. Ana Laura Díaz Leyva: https://www.youtube.com/watch?v=ZKd9PMuKh7I

- Taller “Full-Adapte / entrenamiento no convencional” Impartido por los Mtros. José Angel Cuevas Machorro y Luis Fernando De la Cruz Domínguez: https://www.youtube.com/watch?v=q8u91iwrEgk

- Taller “Procesos de bitácora como herramienta para la danza” Impartido por Luis Frías Leal: https://www.youtube.com/watch?v=hNBUpCXZKoE

- Video danza “Si me matan” y “Delirio” Por Andrea Castro Saavedra y Andrea Pola Bedolla: https://www.youtube.com/watch?v=quDipIUTFKI

- Taller “Primeros pasos para armar un proyecto artístico” Impartido por Lic. Sergio Rojas Granados: https://www.youtube.com/watch?v=0ObDfzQYUvA

- Conversatorio "Experiencias docentes en danza" Participaron la Mtra. Rosa Amelia Poveda, Lic. Bárbara Luna Vargas, Lic. Rogelio Eli Solís Ortiz, Lic. Luz Mas Martínez, Mtro. Israel Chavira Leal y Lic. Lidya Romero Olivera: https://www.youtube.com/watch?v=wTUQeX36_Gg

- Taller "Tips & Tricks para tu cuerpo. Edición: lavanda y manzanilla" Impartido por la alumna Isabel Geraldine Saavedra Martínez: https://www.youtube.com/watch?v=PAvulExuugc

- Tercera mesa de diálogo “Danza e Inclusión” Participaron Dra. Grace Marlene Rojas Borboa, Dr. Pavel Roel Gutiérrez Sandoval y Mtra. Claudia Mercedes Palavicini Sánchez: https://www.youtube.com/watch?v=Stkl9NrfiBE&t=26s

- Video danza “La muerte más viva que nunca” Por Areli Hernández Falcón y “Lugar común” De Raquel Amaya: https://www.youtube.com/watch?v=sOyMI0bC-Dk

- Taller “Intersticios. Cuerpo, espacio, forma y dinámica.” Impartido por la Mtra. Lidya Romero: https://www.youtube.com/watch?v=uQSMw1KGEdM

- Cuarta mesa de diálogo “Danza, Inclusión y transformación” Participaron Dr. José Galán de Sevilla, Mtra. Lorena Ivonne Nieva Bernal y Lic. Antonio Quiles Villanueva: https://www.youtube.com/watch?v=O_MUh_xZ5yo

- Taller “La Interocepción” Impartido por la Psicóloga Claudia Mercedes Palavicini Sánchez: https://www.youtube.com/watch?v=iGZiySLlCek

- Quinta mesa de diálogo “Bitácoras dancísticas” Participaron Lic. Luis Frías Leal, Mtro. Víctor Leonardo Beltrán Albores, Mtra. Angélica Íñiguez Pérez, Mtra. Isolda Rendón Garduño, la Mtra. Perla Damara Cruz Reyes y la alumna Guienaxhi Ríos Tamayo: https://www.youtube.com/watch?v=ga1HJtnFF_w

- Video danza “Exploración del espacio No. 5” con Ania Paula Páez Peláez y "Siete instantes para recordar a mi madre" con Francisco Durán: https://www.youtube.com/watch?v=_r0aN5NhER8

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Pérez Antúnez, C. J., Moya Ramírez, A., & Galindo Zavala, B. J. (2023). VII Simposio Internacional “Diversidad educativa en danza”. MAGOTZI Boletín Científico De Artes Del IA, 11(21), 78–82. https://doi.org/10.29057/ia.v11i21.9112