Estudio molecular en harinas de Oxalis tuberosa obtenidas mediante diferentes condiciones de secado
DOI:
https://doi.org/10.29057/icap.v5i9.3785Resumen
El objetivo de este trabajo fue conocer los principales cambios fisicoquímicos de la harina elaborada con Oxalis tuberosa mediante dos condiciones de secado: liofilización y secado con calor. Se realizaron los siguientes estudios: la microscopía electrónica de barrido mostró formas ovoide y elíptica en los gránulos de almidón. Con difracción de rayos láser el tamaño de partícula al 50% (Dv50) de la harina obtenida por liofilización (HL) fue: 48.5 µm y para la harina obtenida por secado con calor de convección (HS) de 75.92 µm, presentando una distribución bimodal las harinas. Los estudios con difracción de rayos X reportaron diferencias en el porcentaje de cristalinidad obteniéndose valores de 55.97% para HL y de 43.49 % para HS. Los valores de luminosidad (L) fueron de 65.35 y 68.23 para HS y HL respectivamente. Los valores rojo/verde (a*) y amarillo/azul (b*) mostraron la mayor rojez en HL y la mayor amarillez en HS. Las viscosidades pico fueron en HL de 2976 cP y HS de 2776.25 cP.