Estudio molecular en harinas de Oxalis tuberosa obtenidas mediante diferentes condiciones de secado

Autores/as

  • María Eugenia González Cervantes Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Apolonio Vargas Torres Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Juan Pablo Hernández Uribe Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Fabiola Araceli Guzmán Ortiz Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
  • Alma Delia Román Gutiérrez Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

DOI:

https://doi.org/10.29057/icap.v5i9.3785

Resumen

El objetivo de este trabajo fue conocer los principales cambios fisicoquímicos de la harina elaborada con Oxalis tuberosa mediante dos condiciones de secado: liofilización y secado con calor. Se realizaron los siguientes estudios: la microscopía electrónica de barrido mostró formas ovoide y elíptica en los gránulos de almidón. Con difracción de rayos láser el tamaño de partícula al 50% (Dv50) de la harina obtenida por liofilización (HL) fue: 48.5 µm y para la harina obtenida por secado con calor de convección (HS) de 75.92 µm, presentando una distribución bimodal las harinas. Los estudios con difracción de rayos X reportaron diferencias en el porcentaje de cristalinidad obteniéndose valores de 55.97% para HL y de 43.49 % para HS. Los valores de luminosidad (L)  fueron de 65.35 y 68.23  para HS y HL respectivamente. Los valores rojo/verde (a*) y amarillo/azul (b*) mostraron la mayor rojez en HL y la mayor amarillez en HS. Las viscosidades pico fueron en HL de 2976 cP y HS de 2776.25 cP.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-01-05

Cómo citar

González Cervantes, M. E., Vargas Torres, A., Hernández Uribe, J. P., Guzmán Ortiz, F. A., & Román Gutiérrez, A. D. (2019). Estudio molecular en harinas de Oxalis tuberosa obtenidas mediante diferentes condiciones de secado. Boletín De Ciencias Agropecuarias Del ICAP, 5(9), 4–6. https://doi.org/10.29057/icap.v5i9.3785

Número

Sección

Artículos