Aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza

Autores/as

Palabras clave:

Constructivismos, proceso, enseñanza, aprendizaje

Resumen

En este documento se reflexiona entorno a la importancia de la aproximación de la teoría constructivista y el proceso de enseñanza – aprendizaje, en donde no sólo es una simple transmisión de información, sino es todo un cúmulo de relaciones entre el docente y el alumno, en donde el principal actor es el estudiante, siendo el docente el guía para lograr un aprendizaje significativo el cual logre traspasar las aulas, que sean aprendizajes que se apliquen a su vida diaria.

Citas

[1] Díaz Barriga, F. (2005). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. Mc Graw Hill. México
[2] Ortiz Granja , D. (2015). El constructivismo como teoría y método de enseñanza. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (19),93-110 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846096005

Descargas

Publicado

2023-01-05

Cómo citar

Solis-Sibrian, G. . (2023). Aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 11(21), 4–6. Recuperado a partir de https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/10465