Comparación del cálculo del área de un trapecio mediante su fórmula directa y mediante una integral definida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa4.v12i23.11909

Palabras clave:

Área bajo la curva, trapecio rectangular, fórmula directa, integral definida

Resumen

Una de las muchas aplicaciones que tiene la integral definida es el cálculo de áreas bajo una curva o bajo una línea recta dada por una función. Si esta línea recta se limita también por el eje horizontal, además de dos límites perpendiculares al eje, se forma un trapecio rectangular, para el cual, se puede determinar su área por medio tanto de una fórmula directa, como por medio de integrales definidas.

Citas

Granville, W. A. (2014). Cálculo Diferencial e Integral. México, D. F.: Limusa.

Swokowski, E. W., & Cole, J. A. (2011). Álgebra y Trigonometría con Geometría Analítica. México, D. F.: Cengage Learning.

Descargas

Publicado

2024-01-05

Cómo citar

Soto Pedraza, P. de J. (2024). Comparación del cálculo del área de un trapecio mediante su fórmula directa y mediante una integral definida. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 12(23), 43–45. https://doi.org/10.29057/prepa4.v12i23.11909

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento