Análisis de la Evolución de la Enseñanza en Nivel Medio Superior teniendo a la distancia la entrada de éste nivel a la RIEMS y la profesionalización de los docentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.12903

Palabras clave:

referring to teaching, competencies, teaching

Resumen

 Se pretende que sirva el presente como una herramienta de análisis y concientizar para que los docentes nos demos cuenta de cuál es el estado actual de la educación en éste nivel (referente a la enseñanza). También después de analizar que la educación debe basarse en competencias, como lo marcan los cambios institucionales, saber si se está desarrollando las clases con más prácticas, en relación a la anterior educación que  era más teórica o tradicional; el beneficio que se pretende es tanto hacia los catedráticos de bachillerato, como se menciona, los alumnos y para la sociedad, pues al tener un termómetro actual sabremos que podríamos mejorar o cual es la realidad, o si ha habido un cambio en la enseñanza.

Citas

, A. (21 de Octubre de 2008). Secretaria de Educación Pública. (E. U. Mexicanos, Ed.) Diario Oficial de la Federación, pág. 11.

Alanís, H. (2013). Docencia y construcción del pensamiento (1° ed.). México, México, México: Trillas. doi:ISBN-978-607-17-1522-7

Alcantara, A. (5 de Octubre de 2009). Globalización y educación media en México. Recuperado el 18 de Julio de 2013, de Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-26982010000100003&script=sci_arttext

Amado, M. G. (25 de Abril de 2013). La productividad académica en las instituciones públicas tecnológicas mexicanas. (SciELO, Ed.) Actualidades investigativas en educación, 13(On-line versión ISSN 1409-4703), 9.

Bush, A. I. (Marzo de 2003). Conociendo el bachillerato: un estudio cualitativo sobre práctica docente y fracaso escolar. Ensenada, Baja California.

Hernández, M. (Febrero-Marzo de 2014). Evaluación de Competencias. (E. M. Herrera, Ed.) Multiversidad Management(12), 18-80. Obtenido de www.revistamultiversidad.com

Hernández, S. R. (2016). Metodologia dela Investigación (Vol. Único). (J. M. Chac´n, Ed.) México, México, México: Mc Graw Hill. Recuperado el 21 de Abril de 2017

INEE. (2014). El derecho a la educación en México. INEE. México: María Norma Orduña Chávez. doi:ISBN-978-607-7675-54.9

Jonh, B. (2010). Calidad del aprendizaje universitario. España: Narcea.

Lever, l. V. (2000 Jul-Dic). La educación media. Revista Mexicana de Investigación Educativa,vol 5, núm. 10 (redalyc.org), 3.

Maya, M. E. (2009). la autoevaluación en la práctica docente como una manera de mejorar y desarrollar las competencias docentes. internet.

Miramontes, A. I. (2003). Conociendo el bachillerato: un estudio cuantitativo sobre práctica docente y fracaso escolar, Tesis maestria. Baja California, Baja California, México: Universidad Autonoma de Baja California.

Montes, C. S. (Ene.Jun de 2006). redalyc.org. Recuperado el 22 de Julio de 2013, de Red de Revistas Cientificas de America Latina, el Caribe, España y Portugal: https://docs.google.com/viewer?url=http://www.redalyc.org/pdf/859/85902904.pdf&chrome=true

Multiversidad. (2014). CIEM 2014. Sistema Valladolid. México: Escolares Horson. doi:ISBN-978-607-9337.14-8

Presidencia, d. l. (20 de Mayo de 2013). Diario Oficial de la Federación. Recuperado el 20 de Julio de 2013, de http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5299465&fecha=20/05/2013

Rendón, U. A. (5 de Julio de 2015). Educación de la competencia socioemocional y estilos de enseñanza en la educación media. Redalyc.org, 11(2), 237-256. doi:ISSN: 2346-0806

Sems. (2018). Subsecretaria de educación media superior. Sems. Recuperado el 5 de Mayo de 2018, de http://www.sems.gob.mx/#programas

SEP. (2013). Reforma integral de la educación media superior. Secretaria de Educación Pública, Sebsecretaria de Educación media Súperior. México D:F:: S. E.

Tobón, S. (2009). Formación Basada en Competencias. Bogota: Cife. ws.

Tobón, T. S. (2014). Proyectos Formativos. Naucalpan de Juarez, Estado de México, México: Pearson. doi:ISBN-978-607-32-3791-9

Zamorano, J. G. (Julio de 2013). La Hipótesis en la investigación. (U. (Electronico), Ed.) Vida Cientifica, 1(2), 1

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Zamorano Garcia, J. (2025). Análisis de la Evolución de la Enseñanza en Nivel Medio Superior teniendo a la distancia la entrada de éste nivel a la RIEMS y la profesionalización de los docentes . Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 13(25), 6–9. https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.12903