Óptica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.13996

Palabras clave:

Color, geometría, física, cuántica, luz

Resumen

La óptica es la parte de la Física que se encarga del estudio de la luz, lo que favorece al ojo humano a detecta diversos colores que se encuentran en la zona visible contemplado en un espectro electromagnética, la óptica se clasifica en geométrica, física y cuántica; la primera estudia los fenómenos relativos a la propagación de la luz, considerando las leyes de reflexión y las leyes de refracción, la segunda estudia la luz como una onda y no como un rayo y la tercera trata a la luz con características cuánticas de onda y partícula.

Citas

Bravo, S., & Pesa, M. (2015). El fenómeno de la difracción en la historia de la óptica y en los libros de texto reflexiones sobre sus dificultades de aprendizaje. Investigações em Ensino de Ciências, 20(2), 76-102.

Gómez, H. J. M. Optica Cuántica.

Gompertz, W. (2013). ¿Qué estás mirando? 150 años de arte moderno en un abrir y cerrar de ojos. Taurus.

González, E. G. (2007). Guía básica de conceptos de óptica geométrica. Departamento de Física aplicada lll.

Laboratorio de Física, I. I. Polarización de la luz.

Montiel, H. P. (2014). Física general. Grupo Editorial Patria.

Núñez, H. C., & Sosa, P. P. Óptica y sus Áreas de Aplicación.

Segura López, A. C. (2012). El concepto de onda electromagnética y su medio de propagación a partir de la teoría de Maxwell y los trabajos de Hertz.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Ortiz Hernández, C. A. (2025). Óptica. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 13(25), 31–32. https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.13996

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento