Estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje

Autores/as

  • María Antonieta Tejeda Anaya Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo | Escuela Preparatoria No. 4 | Pachuca de Soto-Hidalgo | México

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.14024

Palabras clave:

Estrategias didácticas, docentes, estudiantes, aprendizaje

Resumen

Dentro del quehacer docente en el nivel medio superior y superior, debemos reconocer las diversas estrategias didácticas que podemos implementar en nuestras clases, con la finalidad de poder dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para desarrollar y aprender los contenidos mostrados en las diversas asignaturas que se les imparten, teniendo en cuenta todos los factores que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje, orientando a los jóvenes en su preparación y formación académica integral reforzando los valores universales que se promueven dentro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Citas

Cañizales, J. Y. (2004). Estrategias didácticas para activar el desarrollo de los procesos de pensamiento en el preescolar. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872004000200008#:~:text=Son%20consideradas%20como%20todos%20aquellos,procesos%20de%20ense%C3%B1anza%20y%20aprendizaje.

Islas Torres, C., Carranza Alcántar, M. D., Giné Freixes, N., & González Franco, B. M. (2017). Análisis del saber de los estudiantes universitarios sobre su proceso de aprendizaje. CIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva, 24(3), 207-217.

Ramos Capistrán, Y. (s.f.). Estrategías de enseñanza. Recuperado el 12 de febrero de 2023, de Dirección de Superior Académica- UAEH: https://drive.google.com/file/d/1_F9Drcnvxl7rgp4d0uIpOidk9cRAw2xj/

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Tejeda Anaya, M. A. (2025). Estrategias didácticas que favorecen el aprendizaje. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 13(25), 43–45. https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i25.14024

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento