La Inteligencia Artificial y el Uso Básico de ChatGPT
DOI:
https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i26.14683Palabras clave:
Inteligencia Artificial, ChatGPT, Automatización, tecnología, Generación de contenido, Aprendizaje Automático, Asistente virtualResumen
La Inteligencia Artificial (IA) ha cambiado la forma en que interactuamos con la tecnología, y ChatGPT es un ejemplo clave de ello. Este modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI permite generar texto de manera natural, facilitando tareas como la redacción, la respuesta a preguntas y la traducción de textos. Aunque su uso es accesible y ofrece múltiples beneficios, ChatGPT tiene limitaciones, como la falta de conciencia propia y la posible desactualización de su información. A pesar de esto, sigue siendo una herramienta valiosa en la educación y el trabajo, con un gran potencial para el futuro de la IA.
Citas
Brynjolfsson, E., & McAfee, A. (2017). Machine, platform, crowd: Harnessing our digital future. W. W. Norton & Company.
Eduardo Vázquez. (2025, 8 marzo). Entiende ChatGPT en 90 minutos [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=NJlGoHJvoJE
Goodfellow, I., Bengio, Y., & Courville, A. (2016). Deep learning. MIT Press.
Llorente, A. (2018, 12 marzo). Qué es la inteligencia, qué tan importante es y por qué no deberías decirle a nadie que es inteligente. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-43352690
OpenAI. (2023). ChatGPT: Optimizing language models for dialogue. Recuperado de https://openai.com/blog/chatgpt/
Russell, S., & Norvig, P. (2021). Artificial intelligence: A modern approach (4th ed.). Pearson.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Antonieta Tejeda Anaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.