La influencia del derecho romano y el latín en la actualidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i26.14732

Palabras clave:

Ley, lengua, Romano, Latín

Resumen

Los principios generales del derecho como lo conocemos hoy tiene su origen en el derecho romano, sin duda alguna, gran parte de su normatividad sigue vigente al día de hoy, es el que mejor ha logrado impartir justicia, tan es así que gran parte de sus expresiones latinas sigue utilizándose de manera cotidiana, como “Dura lex, sed lex: La ley es dura, pero es la ley”, “Nemo judex in causa sua: Nadie debe ser juez en su propia causa” e “Ignorantia legis neminem excusat: La ignorancia de la ley no excusa a nadie” solo por nombrar algunas, resaltan la importancia e influencia del idioma latín en gran parte del sur de Europa y América central y del sur.

Adentrémonos en una breve descripción del Derecho romano y del Idioma latín resaltando la gran importancia de ambos en el mundo contemporáneo.

Citas

Real academia española. (2023). Derecho romano. Diccionario Panhispánico del Español Jurídico. Recuperado 17 marzo de 2024, de https://dpej.rae.es/lema/derecho-romano.

Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba. (s. f.). El Derecho Romano. Universidad de Córdoba. Recuperado 17 de marzo de 2024, de https://www.uco.es/derecho-romano/

Morineau Iduarte, M., & Iglesias González, R. (2017). Derecho Romano (Cuarta). Oxford.

Campos Vargas, H., (2010). EL LATÍN Y EL DERECHO. Revista Káñina, XXXIV(1), 45-61.

CÁMARABILBAO. (2017, 7 abril). ¿Cuáles son las lenguas romances? Historia y origen. Recuperado 17 de marzo de 2024, de https://idiomas.camarabilbao.com/blog/frances-blog/cuales-son-lenguas-romances-historia-origen-201704071036/

Promotora Española de Lingüística. (s. f.). Grupo Romance. PROEL. Recuperado 17 de marzo de 2024, de http://www.proel.org/index.php?pagina=mundo/indoeuro/italico/romance

Valdez C., E. (2020, 9 noviembre). ¿Qué son las lenguas romances? The Spanish Group LLC. Recuperado 17 de marzo de 2024, de https://thespanishgroup.org/blog/que-son-las-lenguas-romances/

CÁMARABILBAO. (2017, 7 abril). ¿Cuáles son las lenguas romances? Historia y origen. Recuperado 17 de marzo de 2024, de https://idiomas.camarabilbao.com/blog/frances-blog/cuales-son-lenguas-romances-historia-origen-201704071036/

Chang Rodriguez, R. (2002). El latín en la Nueva España del siglo XVII. Enciclopedia de la Literatura En México. Recuperado 17 de marzo de 2024, de http://www.elem.mx/estgrp/datos/168

OSORIO ROMEBO, IGNACIO. (1990) La enseñanza del latin a los indios, Universidad Nacional Aut6noma de México, México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 60 pp. estudio preliminar

Gomez, S. (2022, 26 julio). Las lenguas de la conquista y la política del lenguaje en la Nueva España. Vagabunda.mx. Recuperado 19 de marzo de 2024, de https://www.vagabunda.mx/las-lenguas-de-la-conquista-y-la-politica-del-lenguaje-en-la-nueva-espana/

Descargas

Publicado

2025-07-05

Cómo citar

García Blancas, L. A. (2025). La influencia del derecho romano y el latín en la actualidad. Vida Científica Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 4, 13(26), 41–44. https://doi.org/10.29057/prepa4.v13i26.14732

Número

Sección

Resúmenes, mapas o diagramas de aplicación del conocimiento